El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Les tenemos una mala noticia. Ni modo. La empresa que filtró los datos personales de todos los propietarios de automóviles del estado ha tenido acceso a otros datos en los municipios metropolitanos. Por ejemplo, los de catastro, es decir, de los inmuebles y sus propietarios, de los tianguis y de los usuarios del agua. En una búsqueda de los contratos que ha firmado con los ayuntamientos, se encontraron pagos que superan los 18.5 millones de pesos por diferentes servicios. Incluso la empresa fue beneficiaria de los apoyos que se entregaron a propósito de la pandemia, del Programa Reactiva.
La mayor parte de los contratos son de Tlajomulco de Zúñiga, el municipio naranja por excelencia. La ley obliga a las dependencias a que protejan los datos personales que están bajo su resguardo y que les confiaron los ciudadanos. Seguramente el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itei) y las contralorías municipales están cual sabuesos investigando y la oposición. ¿No?
Que a partir del próximo lunes 29 de mayo inicia la operación del Banco Nacional de Datos Forenses, el cual prevé la integración y por ende la operación del Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR).
El susodicho banco se integrará, entre otras bases y registros, por el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (SNPDNL), a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda. Solo que el (SNPDNL) tiene información desactualizada de Jalisco, pues el gobierno estatal no la sube porque, como acusó el gobernador Enrique Alfaro, es un verdadero desorden, con datos duplicados y demás. Y sostuvo que el sistema estatal es el chido. Si tan seguro está de que es el confiable, ¿una auditoría externa independiente le caería bien? ¿A cuántos especialistas y familiares de desaparecidos han consultado para diseñar el susodicho sistema?
En ese juego político propagandístico de mostrarse lo más que se pueda públicamente, sin querer queriendo (Chavo del Ocho dixit), uno de los precandidatos de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura, el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, se hizo acompañar en la Primera Feria del Pajarete del líder nacional naranja, Dante Delgado. No es casualidad que se organice la “primera feria” en este periodo de contienda interna, como una feria para, dicen, apoyar al sector agropecuario de Tlajo y a los, decimos, estómagos fuertes.
Que si había que desafiar una posible brucelosis, nolihace porque las vacas están certificadas; que si a alguien le da la cursera con la leche bronca, chocolate y alcohol, nolihace porque había suficientes baños; que si alguien se ponía beodo con pajaretes, nolihace porque lueguito lueguito se le pone en orden. La cosa era recibir el espaldarazo político dantesco, que diga, de Dante, y que los miles de asistentes disfrutaran de manera gratuita las bebidas y los alimentos. Hagan de cuenta que fuera una campaña electoral sin ser campaña electoral.
Hoy es el Día del Maestro, de nuestros queridos profes y profas. Y además del desayuno oficial y la entrega de reconocimientos, que se realizarán, el primero, a las 8 horas, en la Expo Guadalajara, y el segundo a las 13 horas, en el Teatro Degollado, el magisterio demanda mejores condiciones laborales y de formación, y que le bajen a la carga administrativa.
Luego de atravesarse y sobrevivir a la pandemia de Covid-19, que asoló a estudiantes y maestros, salieron a flote rezagos en el sistema educativo estatal que urge atender. Más allá de los festejos, ¿qué se está haciendo?
[email protected]
jl/I