El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La indiferencia de las autoridades hacia las familias de las personas desaparecidas no deja de sorprender; mientras padres y madres salen a buscar a sus hijos e hijas, nuestros dirigentes se toman la fotografía en el evento masivo del momento.
Al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, le gustan los espectáculos deportivos, como ya lo ha demostrado, impulsando eventos como la pelea de box de Saúl Canelo Álvarez.
El reciente suceso en la ciudad fue la final de la LigaMX, donde el equipo de casa, las Chivas del Guadalajara enfrentaron a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Este partido, realizado en el Estadio Akron, fue el tema de las autoridades, pese a que justo este fin de semana familias se manifestaban para exigir la localización con vida de siete jóvenes desaparecidos en un call center de Zapopan.
Estos jóvenes habrían desaparecido entre el 20 y 27 de mayo y habrían sido levantados por civiles armados.
Mientras existía esta crisis en Jalisco, el mandatario dedicó ocho tuits al equipo de sus amores: las Chivas. Pasado el partido, ya el lunes publicó un hilo de cuatro tuits donde dio a conocer que el famoso call center donde trabajaban los jóvenes era un centro de operación delictivo.
Además, detalló que este lunes se comunicó con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, “al existir la posibilidad de que en este caso haya delitos del ámbito federal, particularmente en el tema fiscal”.
Con estas declaraciones, Alfaro Ramírez criminaliza a los jóvenes desaparecidos al insinuar que todos estaban involucrados en actividades delincuenciales y que por eso se encuentran desparecidos.
Con esta premisa, el mandatario echa por tierra la presunción de inocencia y criminaliza a las víctimas y a las familias que han exigido justicia de distintas maneras, una fue llevando su protesta este domingo por la noche a la Glorieta Minerva.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, al 30 de abril del 2023 existían 14 mil 41 denuncias de personas no localizadas. Mientras que en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno) hay 14 mil 977 reportes de personas desaparecidas en Jalisco del 1 de enero de 1962 a este 30 de mayo.
Pero el tema del registro de personas desaparecidas también ha generado desconfianza, ya que el Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió un comunicado en febrero de este año para criticar la manipulación en los datos sobre las personas localizadas en Jalisco, lo que el gobierno del estado busca es disminuir el número total de personas desaparecidas reportadas en el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición.
El Sisovid se habilitó en 2019 para informar sobre la desaparición de personas en Jalisco, “pero en realidad es un instrumento para alterar, disimular, engañar y mostrar una imagen falsa del problema”, denunció el comité entonces.
El tema es que hay miles de familias sufriendo la ausencia de su ser querido y vemos a las autoridades enfocadas con mucho entusiasmo en otros temas como los espectáculos deportivos.
Los familiares de los siete jóvenes desaparecidos en el call center de Zapopan piden que no se frene la búsqueda de sus seres queridos por ningún motivo.
Sobre el caso de los desaparecidos en el call center, lo que sabemos de acuerdo a las versiones oficiales tanto estatales como federales es que el call center fungía presuntamente como un centro de operaciones relacionada con una red de fraudes y extorsión telefónica.
Mientras este caso sigue su curso, el mandatario estatal se tomó unos días libres.
[email protected]
jl/I