El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tema de conversación que a los tapatíos mantiene trémulos, conmovidos, pero también irritados es la angustiante información que fluye sobre la suerte de los siete jóvenes que laboraban en los supuestos call center de Zapopan. Lo que ocurre genera una tensión social que aumenta cada día, que se suma a las anteriores desapariciones colectivas, varias terminadas en más tragedias. El dolor que enfrentan las familias con hijos e hijas ilocalizables o que fueron privados de la vida es una bomba emocional que está convirtiéndose en furia, en primer lugar hacia los responsables de los secuestros, y en segundo lugar hacia la impunidad que ninguna autoridad resuelve.
Los jaliscienses no pueden seguir tolerando el actuar, ni de los criminales, ni de quienes tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad pública. Ningún argumento puede aliviar los sufrimientos de las víctimas directas e indirectas. Estamos ante un doloroso suceso que se suma a una larga cadena de otros similares, y de autoridades municipales, estatales y federales rebasadas y, pareciera, vencidas. De todas no se hace una, cuando de las desapariciones se trata.
De no creerse. Toooooodo el trabajo y lana invertida para reducir la nómina en el Congreso del Estado abortó ayer por las abstenciones de Morena y Futuro, y la ausencia del PVEM en la sesión de la Comisión de Administración. Se demuestra así que en realidad no hay intenciones de reducir la obesidad legislativa ni poner orden, porque si el plan propuesto por la Secretaría General no hubiera gustado, pues lo habrían podido cambiar, precisar o mejorar, pero no hubo contrapropuesta.
Simplemente Morena sorprendió con su abstención que impidió se avalara la propuesta de mesas de trabajo, de crear plazas para el servicio civil de carrera y comenzar el recorte, y del Verde, que nomás no se presentó. Es harto palpable el poco compromiso de tomar el tema en serio, porque si así lo fuera habría posturas claras y no jugándole al vivo… como suelen hacerlo.
Lo reiteramos, en el Congreso del Estado no hay remedio. En medio de la discusión de cómo hacen para reducir 13 plazas con jubilaciones anticipadas y a pesar de que nomás no se ponen de acuerdo para el plan que supuestamente serviría para reducir su obesa nómina, ayer lo que sí lograron es el consenso para llenar diez plazas que están vacantes por jubilación o muerte.
En la Comisión de Administración se acordó por mayoría, solo con el voto en contra de la diputada de Futuro, Susana de la Rosa, que esas 10 plazas se cubrirán con personal supernumerario. Así que vayámonos resignando a que esta legislatura concluirá como tooooooodas las anteriores, solo creciendo la nómina y sin acuerdos para bajarle al gasto en personal… La misma gata, solo poco revolcada.
¿Y los reforzamientos de la seguridad en la zona Altos Norte del estado, apá? ¡Vaya usted a saber dónde están y para qué sirven! Si se requería una muestra para evidenciar que aquellos rumbos de la entidad se caen a pedazos, pues ocurrió una muestra clara: una nueva balacera, de las peores en lo que va de este año en esos lares, asoló tierras alteñas este martes por la noche. ¿Dónde creen? ¡Bingo! En Teocaltiche.
Como postal de zona de guerra dejó huellas el enfrentamiento entre criminales de células antagónicas. Quesque nomás dejó un muerto, aseguran las autoridades. Lo que se les olvidó contar fueron los cerca de 15 tráileres incendiados, los bloqueos carreteros, los balazos calibre 50 en fincas de los lugareños y, también, que su presencia no fue oportuna. No hay detenidos.
La inseguridad en la región sirve a los vecinos para mofarse de las versiones “oficiales”, en donde todo está bien y quien ose decir lo contrario es porque quiere que le vaya mal a Jalisco.
[email protected]
jl/I