El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras la matanza contra integrantes de su comunidad, víctimas de desplazamiento forzado exigieron justicia este sábado luego del ataque criminal perpetrado el viernes por la tarde-noche en la comunidad indígena de Polhó, municipio de Chenalhó, en Chiapas.
Un grupo de habitantes del sector Santa Martha que se refugiaron en la comunidad Polhó exigieron justicia luego del ataque en su contra que reconocieron fue ejecutaron por el grupo criminal llamado "Los ratones".
José Vázquez, defensor de los derechos humanos de desplazados pidió "que se investigue la agresión, si el gobierno (estatal y federal) deja pasar este hecho lamentable se repetirá y nunca se acabará la agresión".
A casi 24 horas del ataque, la Fiscalía General del Estado ingresó a la comunidad zapatista de Polhó con agentes de la Policía Estatal Preventiva para recoger los cuerpos de agresores y víctimas, resultado del enfrentamiento que duró cerca de dos horas.
En el lugar de los hechos se encontraron cuatro cuerpos sin vida, uno de ellos de 19 años, quien fue levantado por sus familiares y llevado a su domicilio donde fue velado.
Los tres cuerpos restantes fueron levantados por agentes de la Fiscalía Indígena y durante el peritaje, llevado a cabo horas más tarde, sus familiares reclamaron los cuerpos. Por usos y costumbre no se les practicó la necropsia de ley.
Los pobladores señalaron que otros tres cuerpos más fueron arrastrados por los presuntos sicarios quienes ejecutaron el ataque contra los desplazados de Santa Martha.
La situación es tensa en el lugar, los pobladores se mantienen a puertas cerradas, los comercios y servicio de transporte público pararon sus actividades hasta nuevo aviso.
Guadalupe Pérez Gómez, habitante de Polhó, expresó el miedo y terror que se vivió ante la balacera, cuyos disparos cruzaron los techos de lámina y cartón de las viviendas de este poblado.
"Por la tarde empezaba a moler mi maíz cuando escuché los disparos, los niños jugaban en la calle, cerré y corrí a refugiarme al monte con mi familia", relató.
"Los niños y las niñas tienen miedo como cualquier persona, esa gente ya no viene con razones, viene con armas de calibre de alto poder", dijo el defensor de los derechos humanos de indígenas.
Desde hace un año, 245 indígenas tzotziles fueron expulsados violentamente de sus tierras, tras siete días de tiroteo, por lo que perdieron sus derechos en la comunidad y actualmente se refugian en varios poblados, el más grande se encuentra en Polhó, Chenalhó, con más de 150 personas.
El ataque se registró a nueve meses del desplazamiento forzado que vivieron los habitantes de Santa Martha, por la ola de violencia provocada por sus propios pobladores por diferencia ideológica sobre la repartición de tierras.
Este sábado, en un comunicado la Fiscalía del Estado confirmó la muerte de 7 personas producto del ataque e inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio y lesiones contra quien resulte responsable.
Chiapas vive momentos convulsos, hace una semana se recrudeció la violencia por grupos armados en los municipios de Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Chicomuselo, la Trinitaria y Comitán, en la zona fronteriza con Guatemala.
EH