Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
El 6 de julio se reportó la localización de un coche bomba en Teocaltiche...
Cada obra se construyó sobre un terreno natural, afinado y compactado......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
La organización anunció que ya se encuentra en negociaciones con varias empresas para la transmisión, luego de que su vinculación con NBC expirara...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
Luego del segundo incendio en territorios bajo control en las últimas décadas por la poderosa empresa Caabsa Eagle: hace 15 días, en Matatlán; y este domingo, en Los Laureles, ronda la sombra de la sospecha. Y es que este consorcio ha gozado de abierta impunidad ante gobiernos municipales y estatales de Jalisco desde los años 90. Es decir, la burra no era arisca.
Independientemente de la causalidad de ambas deflagraciones salió a la luz el problema de no resolver de manera social y ambientalmente aceptable esos focos de contaminación que son los presuntos rellenos sanitarios. Ayer, el gobernador Enrique Alfaro le echó la bolita a los alcaldes para financiar el cierre y abandono de Los Laureles; y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, le respondió: no es deuda municipal, sino de la propia empresa que tiene un compromiso firmado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
Lo que sí, es que, en este mes de calorón, las brumas de los incendios no se disipan... Tampoco, las de la responsabilidad ambiental, que apunta hacia la Semadet, que está dañando a esta ciudad.
Por estos rumbos ya no sabemos para qué sirve la Secretaría de Gestión Integral del Agua. Los diputados locales aprobaron que los tres órdenes de gobierno revisen lo que está sucediendo con las vinazas que vierten las tequileras en los drenajes y en cuerpos de agua, provocando contaminación, peeeeeeero ni tardo ni perezoso el titular de la dependencia estatal, Jorge Gastón González Alcérreca, se deslindó del tema y argumentó que, si son cuerpos de agua, le toca a la Federación y que, si son drenajes, le corresponde a los ayuntamientos, pero que a él no lo anden molestando. Como diría cualquier discípulo avanzado de Vicente Fox, ¿y yo por qué?
El horrendo tema de los call center no es nuevo y, tampoco, la impunidad con que las diferentes autoridades permiten que operen estos sitios, lo que es parte de la causa de un número indeterminado de desapariciones. De eso habló ayer el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, que tiene documentados cuatro casos más de desapariciones que se cometieron en Zapopan y Tonalá, en contextos de la operación de estos centros de atención telefónica, desde hace años; el más antiguo, hace seis. O sea, serían 12 los desaparecidos en la entidad vinculados a esos lugares.
Precisó la agrupación que, si en ese entonces la Fiscalía del Estado hubiera actuado como debe ser, tal vez no hubiera ocurrido la desaparición de los ocho jóvenes en Zapopan que laboraban en un centro de atención vía telefónica. Pero a la fecha, de los cuatro casos de años anteriores, no hay un sólo avance en las investigaciones, ni la Fiscalía ha dicho nada. ¿Cómo es que operan call center o centros similares sin permiso oficial? Pues porque las autoridades no ven, no escuchan, ni se enteran.
En noviembre de 2020 colectivas y activistas feministas, familiares de mujeres víctimas de feminicidio, instalaron en Plaza de Armas una antimonumenta contra los feminicidios. La plaza la denominaron Imelda Virgen, la académica universitaria asesinada. Fue y es un acto en memoria, verdad y justicia por las víctimas de feminicidios en Jalisco, donde la violencia contra las mujeres no para.
También en la Plaza de Armas, en un acto de memoria pacífico y cultural, se colocó ayer otro antimonumento para recordar los tres años de impunidad, que tras la represión y desapariciones cometidas por elementos de la Fiscalía del Estado, ocurrieron el 5 de junio de 2020, contra casi un centenar de manifestantes que protestaban por el asesinato de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos. Sí, ocurrió en el gobierno de Enrique Alfaro. Hay memoria.
[email protected]
jl/I