El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para recordar que el 5 de junio de 2020 la fuerza del Estado se usó para reprimir, desaparecer de manera forzada y torturar a una centena de jóvenes que se manifestó ante detenciones de un día antes y para exigir justicia ante el asesinato de Giovanni López, el colectivo #5deJunioMemoria y otras agrupaciones y defensores de derechos humanos instalaron el antimonumento 5J en la Plaza Imelda Virgen, en el Centro Histórico de Guadalajara.
“El caso Giovanni no es aislado, la violencia por parte de la Policía es sistemática y acumula una larga historia de violaciones y abusos en México. Por eso no basta con señalar solamente a unos cuantos elementos; es importante que entendamos lo que hay detrás: un sistema que promueve y sostiene la impunidad”, precisó el colectivo.
Tras las privaciones ilegales de la libertad del 5 de junio de 2020, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez las atribuyó a que la Fiscalía del Estado estaba infiltrada por el crimen. A pesar de la gravedad de la declaración, desde entonces no ha pasado absolutamente nada, lo que fue recriminado por el colectivo.
“Este lunes 5 de junio de 2023 queremos denunciar públicamente que nadie está segura ni seguro en Jalisco mientras la Fiscalía siga actuando como un grupo criminal y como brazo armado de un estado represor”.
El colectivo añadió que “lo más grave es que, sobre esta misma instancia, pesa la acusación de desaparecer gente, no solo en contextos de manifestaciones como la del 5 de junio, sino en casos aparentemente desconectados que han ocurrido en Tonalá, Tlajomulco, Zapotlanejo y otros municipios jaliscienses; tras detenciones arbitrarias, revisiones ‘de rutina’, retenes y cateos, la gente es desaparecida. Se trata de un engranaje bien aceitado que promueve y sostiene una maquinaria criminal”.
Durante el acto de colocación del antimonumento, integrantes del colectivo se quejaron de la actitud de las instancias federales, pues la Fiscalía General de la República (FGR) decidió declararse incompetente en el caso y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no reconoció la existencia de desapariciones forzadas y tortura.
jl/I