La Semana de la Música Latina coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán este jueves en Miami...
El operativo estuvo a cargo del personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas......
Hernández Martínez relevó al general Maximiliano Cruz Ramos......
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Gamundi fue contratado por Américo Villarreal para comprar voluntades de legisladores, acusó el abogado Javier Coello...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Jaime Lozano dará su convocatoria esta semana...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
El gremio de actores se había mantenido distanciado de los estudios desde el 12 de julio......
El tour del cantante comienza en México, con conciertos en Guadalajara, Monterrey y CDMX......
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
La etapa cinco de MiBici, que actualmente cuenta con 3 mil 200 bicicletas y 300 estaciones en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, comprende crecer el sistema en casi mil unidades más y otras 60 estaciones, lo que entusiasma mucho a los integrantes del colectivo Bicicleta Blanca.
“Desde las organizaciones de la sociedad civil hemos sido impulsores desde la planeación del sistema, la implementación, lanzamiento y ahora el uso del sistema; hemos sido críticos a lo largo de estos nueve años, muy involucrados en operación, mantenimiento, exigencia de asignación presupuestal para que crezca y por eso vemos con muy buenos ojos esta ampliación”, dijo Elton Osorio, uno de sus miembros, a NTR.
Aceptó que la creación de 60 estaciones nuevas y el agregado de poco menos de mil bicicletas permitirá “ampliar a colonias y polígonos no beneficiados hoy”, lo que deberá elevar la cantidad de viajes. En casi nueve años de operación se acumulan más de 22 millones (el sistema arrancó en 2014) y a la fecha tiene más de 130 mil usuarios.
Sin embargo, es insuficiente ante las enormes dimensiones del conglomerado metropolitano, lo que permite un margen para mantener las exigencias de ampliación.
“Algo que ha pasado en últimos meses es un deterioro acumulado del sistema, por la cantidad de años, y aunque se ha asignado presupuesto, no ha sido suficiente. No solo eso, las cadenas de suministro de artículos en el mundo están lentas, y aunque se habían comprado refacciones, no llegaban por esta lentitud. Por eso, es importante redoblar presupuesto y mantenimiento de bicis, para que la gente use más la bicicleta y aumenten usuarios y más viajes ante el enorme ahorro en contaminantes, ruido, tráfico; buscamos que crezca MiBici, que mejore servicios, que tenga mejores equipos, que se redoble y crezca la infraestructura para que los usuarios vean las ventajas”, destacó.
Finalmente, Elton Osorio destacó que ya se han reincorporado 50 por ciento de bicis que estaban fuera de servicio y “vamos a estar monitoreando para que reincorporen el 50 por ciento restante”.
jl/I