El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
La protesta partirá de la Rectoría de la UdeG y concluirá en palacio de gobierno....
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
En Jalisco, sólo 26.17 por ciento de los habitantes considera a la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El nuevo plan de estudios no está listo para implementarse y menos con el amparo que hay contra los nuevos libros de texto gratuitos, consideró el profesor y secretario de Organización de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adrián Delgado.
El docente notó varios puntos débiles de la nueva política federal que van más allá de los debates sobre el contenido de los libros. En primer lugar, precisó que los docentes tuvieron que interpretar de forma autodidacta y colectiva el nuevo plan de estudios, pues las autoridades sólo enviaron el material para que los profesores, como pudieran, lo conocieran y aprendieran durante las sesiones del Consejo Técnico.
“Nos hemos estado dando las capacitaciones, entendiendo lo que se nos envía de parte de la autoridad educativa. Prácticamente entre nosotros hemos socializado las temáticas, entendiendo que somos profesionales y tenemos que revisar de principio a fin. Aun así, claro que necesitamos una capacitación de expertos, no de personas a las que se les ocurra cada disparate, como lo hemos visto”.
Sin embargo, lo anterior no ha sido suficiente para que a los docentes les quedé claro cómo operará el nuevo plan de estudios, por lo que con el arranque del nuevo ciclo escolar deberá continuar el aprendizaje.
Aunado a lo anterior, si la entrega de los libros se retrasa aún más a causa del amparo que hay contra ellos, la situación se pondrá más compleja.
“Muchos todavía tenemos dudas. Vamos a entrar a un ciclo escolar y prácticamente vamos a entrar a un nuevo taller que nos vamos a volver a dar entre nosotros y vamos a volver a lo mismo. Probablemente sin libros, probablemente con libros. Ahora sí que vamos, como dice esa frase, ‘sin fusil a la guerra’”.
Aun así, sostuvo que el magisterio podrá hacerle frente al problema, tal como lo ha hecho en otras reformas educativas, pero sí lamentó que el gobierno de México haya lanzado un nuevo plan sin que todo esté completamente listo.
En cuanto al tema de los nuevos libros, reconoció que hay mucha información en redes sociales que los docentes no han podido confirmar del todo por falta del material. Ante la nula distribución, los profesores consiguen los ejemplares de forma digital para conocerlos.
“Sin libros yo no entiendo cómo espera la autoridad que empiece un nuevo ciclo escolar que implica implementar una nueva metodología, nuevos planes de estudios, pero sin libros. Hay muchos puntos de vista que me ha tocado ver en redes que establecen que los libros ni se necesitan, que son una herramienta, que debemos verlos como un apoyo, no como una base, pero bueno, somos maestros y uno de los factores más importantes para poder instruir a nuestros alumnos son los libros de texto”.
Señaló que desde el SNTE, si bien no se han pronunciado, sí están en un proceso amplio de revisión del plan de estudios y de los libros.
EH-jl/I