El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
La protesta partirá de la Rectoría de la UdeG y concluirá en palacio de gobierno....
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
En Jalisco, sólo 26.17 por ciento de los habitantes considera a la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El amparo contra los libros de texto gratuito seguirá frenando en Jalisco su entrega a los estudiantes, confirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien, además, señaló que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) sí encontró errores en ellos.
El mandatario estatal dijo que el amparo no es contra los libros como tal, sino por la no publicación de los programas sintéticos de parte del gobierno federal. Eso sí: precisó que Jalisco no tiene nada que ver con el amparo.
“Los programas que hoy son materia de debate no se han publicado inexplicablemente, los programas sintéticos. Tienen una cruz porque no han sido publicados y de ahí se desprenden los libros de texto como una herramienta para su aplicación. Todo esto es competencia de la federación, no del gobierno de Jalisco”, detalló.
Ante esto, indicó que se mantendrá vigente el proyecto Recrea que desde 2019 crearon en el estado. Sin embargo, ahora ya está adecuado al nuevo plan de estudios para educación básica, por lo que lo consideran compatible.
Precisó que esto no quiere decir que Recrea llegará a suplir a los programas federales o a los libros de texto. Señaló que serán complemento y, además, con la educación basada en proyectos, los profesores tendrán la libertad de incorporar las herramientas que crean pertinentes.
Más allá de si se entregan o no los libros, la autoridad estatal indicó que Recrea servirá para reforzar los puntos débiles que los materiales federales tienen como el sentido matemático, científico y tecnológico.
Los materiales de Recrea están completamente digitales, sin embargo, en caso de que el amparo obligue a no distribuir los libros, el gobierno de Jalisco contemplará la opción de imprimirlos para que los docentes los tengan en físico.
Encuentran errores
La SEJ hizo una revisión a los libros de texto y lograron detectar varios errores en ellos. Algunos ejemplos son posible errores de dedo, como lo calificó el gobernador, al ubicar mal las fracciones.
También, verificaron que la infografía que se ha difundido en redes sobre el sistema solar, es real y tiene fallas.
Además, sin precisar en qué sentido, el mandatario estatal afirmó que los libros tienen carga ideológica y buscan adoctrinar a la niñez.
Se comprometió a entregar datos a medios de comunicación para detallar tanto los errores como el sentido ideológico que notaron.
“Lo que identificamos como un, y donde identificamos un nivel de adoctrinamiento más marcado, es en los libros de los maestros y las maestras, más que en los de los niños, en una primera aproximación”.
Para contrarrestar esto, Recrea también puede ser útil, mencionó. El secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes describió que el análisis está basado en los libros impresos que ya tiene la SEJ, precisó que tienen la totalidad de preescolar y casi todos los de primaria. Advirtió que las versiones digitales siguen siendo borradores y pueden tener más fallas.
JB