El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
La protesta partirá de la Rectoría de la UdeG y concluirá en palacio de gobierno....
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
En Jalisco, sólo 26.17 por ciento de los habitantes considera a la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPAF) confió el análisis del contenido de los libros de texto gratuito al personal académico y docente de las instituciones educativas.
“Como padres de familia le hemos dado seguimiento a todo lo que marca la autoridad en la entidad, quien hizo la propuesta de trabajar conjuntamente con la Secretaría de Educación y la Universidad de Guadalajara, a sabiendas que el ciclo escolar lo iniciarán con algunas herramientas y refuerzos que manejan los mismos maestros”, expresó Luis Sánchez Sesma, presidente de la asociación estatal.
De acuerdo con Sánchez, el análisis de los libros ha sido por la vía electrónica y han detectado inconsistencias.
“A petición propia solicitamos que nos pudieran facilitar los libros, pero no podemos aventurarnos hasta tenerlos en el análisis físicamente. Sabemos que hay algunas irregularidades en el tema de matemáticas, sexualidad, determinaciones de algunas palabras, es lo que hemos notado y tratamos de encontrar estos errores para generar ajustes, analizar y proponer desde nuestro punto de vista, pero estamos confiando en el perfil de los maestros, sabiendo que ellos traen un perfil encaminado a la aplicación de las clases y la pedagogía”.
Además de confiar en el personal académico y experto, el titular de la AEPAF no descarta un acercamiento en las mesas de análisis.
“Trataremos de tener acercamiento con la gente de la universidad para ver si nos podemos sumar a este proceso. Lo que es muy difícil, no por poder participar, sino por el tema del entendimiento de cómo lo maneja un investigador o quien lleve la pedagogía", dijo.
Además, Sánchez afirmó que trabajarán de manera conjunta con las escuelas: “Veremos si hacemos algunos trabajos directamente en los centros escolares, donde se puede ver qué propuestas podemos poner dentro de los centros y, una vez que sean repartidos los libros, en su caso, dar acompañamiento al tema como vaya determinando cada maestro”.
Ante el posible escenario donde las autoridades competentes ordenen no entregar los libros de texto, descartaron la participación en cualquier movilización en la vía pública.
“La expectativa es arrancar con el pie derecho y esperar a que determine la misma autoridad cuál será el consenso para involucrarnos. Sabemos que hay algunas propuestas para hacer algunas marchas a nivel nacional, pero nosotros no estamos dando seguimiento a esas acciones, queremos ser institucionales, confiamos en el magisterio y la planeación que maneje la misma autoridad del estado”.
El presidente de la AEPAF adelantó que, ante la posibilidad de contar con material extra en el estado, las madres y padres de familia solicitarán que sean entregados de manera gratuita.
jl/I