...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cuando alguien menciona el nombre de Mariano Osorio viene a la mente la radio, son más de 30 años los que ha dedicado a esta labor que le ha dado grandes sorpresas y enseñanzas, sin embargo, el locutor ha dado un nuevo paso en su carrera para salir de su zona de confort y entregar nuevas maneras de entretenimiento.
La tercera Ley de Newton es el proyecto más reciente del también escritor y conductor, se trata de una historia de drama, maldad y droga que se centra en la guerra entre carteles.
“Pues mira, llegó el momento en que me puse a pensar ‘¿qué sigue?’ y definitivamente me di cuenta que quería dejar algo que quedara para la eternidad, algo que no se fuera, solamente que no sabía qué hacer. Sabía que quería que fuera algo distinto a lo que normalmente hago, salir de mi zona de confort, pero no lo tenía claro hasta que llegué a esta idea de una historia con un tema que nos lastima a todos, se trata de una crítica social de nuestra realidad nacional, la violencia, los carteles, pero con una reflexión diferente, algo que deje abierta la discusión en el oyente”, contó para entrevista con NTR.
El podcast, que se encuentra ya en su segunda y última temporada, tuvo tanto éxito que se posicionó en el número 10 del Podcast Top de Ficción en Spotify.
“Imagínate, se siente muchísima satisfacción porque es algo nuevo también para mí y la gente lo ha recibido fabulosamente”, dijo.
Mariano Osorio lleva 30 años dentro del mundo de la radio, tiene actualmente el programa de mayor duración de la radio, Hoy con Mariano, con siete horas de transmisión los 7 días de la semana.
Por eso, al cuestionarle sobre el camino de esa industria, el presentador dijo estar seguro de que hay radio para rato.
“Hoy en día la radio, como todo, compite con más proyectos, pero si ahorita me preguntas te digo sin dudar que la radio comparada con las plataformas digitales, es mucho más vendedora, es decir, la radio va de la mano de la compra del consumidor, sin embargo, hay que evolucionar, hay que modernizarse día a día para estar presente”, explicó.
La pandemia, asegura, ayudó mucho a los números positivos de la radio, pero también el boom de las plataformas digitales sucedió en el mismo periodo, sin embargo, “la radio no es un medio de moda, simplemente hay que darle su lugar a cada medio, adaptarnos a todos los cambios y dejar que sea el público quien tome lo mejor de cada uno sin tener que pensar que uno sustituirá al otro”.
Sin dejar de lado su éxito con los proyectos actuales, Mariano Osorio está trabajando en un nuevo podcast que llegaría en octubre próximo: Simbiósis en el bajo astral, una historia de terror que se compondrá también por dos temporadas, pero en este trabajo sí contará con actores y actrices.
Para diciembre, junto con Universal Music, estará listo su disco de reflexiones con el que planea también tener una gira y sacarlo en versión física.
“Hay que perderle el miedo a todo, no nos interesemos simplemente en los likes, en las vistas, en lo pasajero. Veamos más allá y arriesguémonos”, finalizó.
HISTORIAS. El también presentador sale de su zona de confort con los podcasts sin dejar de lado su trabajo de más de 30 años. (Foto: Especial)
jl/I