El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Cómo pretenden hacerle frente a una crisis forense en Jalisco con 31 genetistas? Hay más de 800 cuerpos hallados en fosas sin identidad y la tarea es para 31 personas. Ayer el gobernador Enrique Alfaro presumió, sin la presencia de los colectivos con familias desaparecidas, que trabajan arduo y que dan más presupuesto y personal, pero lo que no dijo es que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses está saturado por completo y los especialistas son insuficientes para identificar a las personas halladas en las fosas. ¿Así, cómo?
El gobernador entregó nuevas instalaciones a la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco y anunció que para finales de año estará listo el nuevo registro estatal de desaparecidos, sin señalar que se tardaron, ái nomás, arriba de dos años del plazo legal. ¿Cuál metodología usaron para elaborar ese registro? ¿Aguanta una auditoría de especialistas críticos? ¿Cuánto más seguirán tardándose para nombrar al titular estatal de la Comisión de Búsqueda de Personas? ¿Aprobarán la iniciativa de Hagamos para que la Fiscalía especial sea autónoma? ¿Y los desaparecidos de Lagos… y de un largo etcétera?
Total, en contraste al discurso oficial, por calles tapatías marcharon colectivos que exigen localizar a sus familiares desaparecidos. La pesada losa que parece no se quitará de encima el gobierno estatal es que Jalisco es primer lugar en desapariciones, sin incluir los deshonrosos sitios relacionados con las fosas clandestinas y la crisis forense.
Partamos de que la Secretaría de la Hacienda Pública del gobierno estatal asegura a los diputados que los datos personales de automovilistas que se filtraron no salieron de sus oficinas. Va. ¿Tons? ¿Dónde aflojaron los controles, supervisiones y cuidados que posibilitaron violar un derecho fundamental que es la protección de los datos personales?
La dependencia argumenta en un informe al Congreso del Estado que hay otras dependencias municipales, estatales y hasta federales que tienen acceso a dicha información, como sucede con las oficinas relacionadas con la seguridad. Aunque hay denuncia penal contra quien o quienes sean responsables del mal uso del padrón vehicular, todo terminará, ténganlo por seguro, en nada. Y, de nuevo, miles de ciudadanos estarán a expensas del mal uso de sus datos personales. Y los delincuentes, no solo empresas, están prestos para usar la información.
Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco vive una crisis interna que se refleja en una paradoja política: su líder “moral”, el gobernador Enrique Alfaro, dio el rebozazo con grecas de huipil con el MC nacional, de Dante Delgado, mientras que, al contrario, hay cuadros jaliscienses que no desean, por ahora, romper con los naranjas del resto del país. Es decir, los emecistas de la entidad le deben hacer caso, como lo han hecho, a quien reconocen como su jefe, pero también se supone tienen que cumplir con sus obligaciones con MC nacional y, de paso, definirse en lo individual. Esto, mientras los panistas hacen guiños a MC para jalar a los que puedan.
Así, el senador por Jalisco, Clemente Castañeda, puntualizó que quienes conforman MC quieren seguir trabajando en equipo y unidad, y que apoya que se procesen “correctamente” las distintas opiniones (léase pleito Alfaro versus Dante) para que MC sea alternativa. Peeeeroooo diputados federales alfaristas o por Jalisco no asistieron, en apoyo al gobernador, a la plenaria del partido en la CDMX.
Mientras, Dante Delgado subrayó que quien pintó su raya es el gobernador y, ojo, anunció que se reunirá con actores políticos de Jalisco, pero sin la presencia de Alfaro. Dada la paradoja, ¿los alfaristas pedirán el VoBo de sandía para acudir con melón? ¿No se van, pero sí se van?
[email protected]
jl/I