El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para el gobernador Enrique Alfaro es más fácil culpar que asumir una responsabilidad. Es su tónica. Parece que no puede estar un día sin buscar con quien pelearse, además. Ayer, en su machaca verbal, culpó a los medios informativos de la percepción de inseguridad, acusándolos de causar terror y hacer apología de la violencia. Y es que lo que difunden medios críticos no coincide con las cifras del movimiento de la alegría. Se le olvida al mandatario que los periodistas trabajan en Jalisco y no en la burbuja que lo rodea.
¿Cómo puede decir que agosto fue el mes más seguro cuando buscando a cinco personas dieron con siete calcinadas que hasta ahora no saben ni quiénes son? ¿Cómo, cuando mataron a dos policías municipales de Teocaltiche en un ataque contra el alcalde? ¿Cuando, con cifras oficiales, han asesinado a 119 policías? ¿No debiera informarse de eso? ¿Cuándo se para, por ejemplo, en Lagos de Moreno, sin acarreados ni escenario a modo, a asegurar que en seguridad pública Jalisco es ejemplar?
La Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es la promoción del respeto, el conocimiento y la diversidad, la inclusión, la equidad, la igualdad y pluralidad de los derechos humanos, anunció la entrega de la Presea María Látigo 2022 a María Guadalupe Aguilar Jáuregui, una de las madres buscadoras de la entidad, quien tiene un hijo desaparecido y coordina al colectivo Familias Unidas por los Desaparecidos de Jalisco (Fundej), que “se ha dedicado a apoyar a las familias que atraviesan por la búsqueda de sus familiares”.
Otra presea fue para el Grupo de Análisis de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, por ser “pieza clave en el desarrollo e implementación de estrategias, acciones y toma de decisiones e incidencia en las políticas públicas referentes al diagnóstico serológico y molecular del Covid-19”. Dos reconocimientos relacionados con quienes participan o han participado activamente en asuntos que duelen a Jalisco: las desapariciones y la pandemia.
El presidente municipal naranja de Tlajo, Salvador Zamora Zamora, subió a redes sociales un mensaje con su respectivo video, en el que asegura que desde 2009 (cuando llegó Movimiento Ciudadano con Enrique Alfaro a gobernar ese municipio) “iniciamos el proyecto de gobierno que cambió la realidad de Tlajomulco”. ¡Órale!
En fosas clandestinas descubiertas, número de desaparecidos, viviendas abandonadas, homicidios, zonas de alta peligrosidad, atentados con explosivos a policías, etcétera, ¡vaya que si “cambió la realidad”!, desde que gobierna el partido naranja.
Que Claudia Sheinbaum ganara la encuesta para ser la futura candidata presidencial por Morena no es una sorpresa (los estudios de opinión serios la daban por triunfadora); que Marcelo Ebrard se hiciera a un lado a cuarto para las doce tampoco es asombroso, dado que desde hace rato criticaba el proceso interno del partido guinda. Lo que será relevante para una posible reconfiguración de las fuerzas políticas nacionales es qué decidirán el ex canciller y su equipo, lo cual darán a conocer el lunes. Su capital político incluye que votaron por él uno de cada cuatro.
Y como la aplanadora de la cúpula de Morena le apostó a sacar el proceso a como diera lugar, desechando reponerlo, como pedía Ebrard, los seguidores del ex jefe de gobierno de la CDMX seguramente cavilan sobre si lo acompañan en sus siguientes decisiones, que pueden incluir salirse del partido, o si lo dejan abanicando. Los de Jalisco que lo han respaldado, entre ellos el ex alcalde de Tlajo Alberto Uribe, ¿pa dónde apuntarán el guarache?
[email protected]
jl/I