El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Que la incidencia delictiva va a la baja es el discurso de cada mes que quiere destacar, presumir e instalar entre los jaliscienses el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; peeeeero, pues, ¿cómo no, si la gente nomás no denuncia? Y es que nueve de cada 10 víctimas no acudieron a las autoridades a denunciar, evidenció la encuesta de nombre largo: la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023 del Inegi.
Y más allá de la estadística, los motivos de no denunciar son preocupantes, y de eso, pos no habla Alfaro. En la gran mayoría de los casos la renuencia de numerosas víctimas a pararse ante un Ministerio Público tiene que ver con deficiencias en el actuar de las propias autoridades. La población no denuncia por falta de confianza, por temor a ser extorsionado, porque lo consideran una pérdida de tiempo dada la burocracia que obliga a las personas a estar más de cuatro horas para denunciar, por ejemplo.
Colofón: otro indicador de la confianza en los gobernantes podría ser el número de denuncias que reciben y no reciben en sus administraciones, en cuanto a seguridad pública. Menos confianza, menos denuncias.
La reciente desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, ocurrida el 11 de agosto, hace un mes, pareciera que fue la única cometida en el municipio. Pero no. Recibió más atención mediática, sí, en parte por el número de víctimas, por ser jóvenes y por las protestas de sus familias y de laguenses. Pero no fueron los únicos desaparecidos.
Solo en ese mes se registraron otras ocho desapariciones, para sumar 13. Si en total se reportaron en Jalisco 124 denuncias por desaparición; es decir, una de cada 10 es del municipio alteño. Los vecinos atestiguaron cómo la violencia criminal se ensañó con los suyos, pues el mes pasado fue segundo lugar en la entidad en cuanto a desaparecidos, debajo de Zapopan. En tercer lugar, quedó Tlaquepaque.
¿Un indicador horroroso de la inseguridad pública por municipio? El número de desaparecidos por quienes tienen negro corazón.
Ca’quien destacó lo suyo en su segundo informe. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, presumió la operación del Hospitalito, del cual señaló: “Somos el único municipio de Jalisco con un Sistema Integral de Cuidados y un Sistema Integral de Salud”. Y la alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, se fue por indicar que el municipio está “muy por debajo” de la media nacional en índices delictivos, con 13 por ciento menos en delitos de seguimiento especial, e importante reducción en otros, como los homicidios.
La nota política es que Frangie quiere repetir en el cargo y anunció oficialmente que buscará la reelección en 2024. Y en cuanto a Tlaquepaque, la que no quiere que la descarten como candidata a la gubernatura, y casi brinca levantando el dedo índice para que la vean, es la ex alcaldesa y actual diputada federal María Elena Limón. El que toma nota, palomea y mora en domicilio conocido de la calle Manuel Acuña, ¿le abrirá espacio en la libreta de apuntes?
Los que se reunieron ayer y se encargaron de difundirlo con una fotografía en sus redes sociales, ambos sonrientes, fueron el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, y el ex independiente de Futuro Pedro Kumamoto. Nos dicen que el proyecto que cocinan es de orden político. ¿Acaso serááááááá que cuaja una alianza de los dos partidos minoritarios en Jalisco? Veremos.
Hoy rinden su informe los alcaldes naranjas de Guadalajara, Pablo Lemus, y de Tlajomulco, Salvador Zamora. El primero, en el Teatro Diana, por la tarde, y el otro, en el Centro de Atención de Tlajo, temprano. Ambos con aspiraciones políticas, y a los que acompañará, también, el gobernador.
[email protected]
jl/I