El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Qué pasará con el dinero destinado para la atención de víctimas en Jalisco? Lana que, aunque no suficiente, resulta que ni siquiera se la acaban, y para muestra, un botón: este 2023, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas recibió poco más de 75.7 millones de pesos. Y a solo tres meses y medio de que acabe el año, apenas ha ejercido 6.6 por ciento.
En el histórico, esta misma comisión ha entregado efectivo a solo 87 víctimas en más de cinco años; o sea, una cantidad irrisoria, si se considera que tan solo en lo que va de 2023 han sido “atendidas” más de 40 mil personas. Si su objetivo es promover, proteger y garantizar los derechos de las víctimas de violaciones de derechos humanos y de delitos, que son muchísimas, ¿cómo es que menos de 100 han recibido el beneficio económico, al margen de otros como el psicológico o el jurídico?
El segundo informe del alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro, además de dedicar la mayor parte del tiempo a destacar sus logros al frente de la administración municipal, en especial de las obras conjuntas con el gobierno estatal, con el hecho de comentar que su frase favorita pasará del ¡ánimo, Guadalajara! (con la respectiva coma que marca la regla del vocativo) al ¡ánimo, Jalisco!, al anunciar oficialmente su mira en candidatearse por pelear la gubernatura en 2024. Y para despejar dudas sobre una remotísima migración, la descartó al puntualizar: “La neta, yo estoy muy contento en Movimiento Ciudadano”.
Se especuló previamente si llegaría el dueño de la franquicia de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien está confrontado con el gobernador Enrique Alfaro, pero el líder naranja no apareció. En cambio, acompañaron a Lemus personajes importantes del partido, entre ellos el mandatario de Nuevo León, Samuel García; el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio; y el diputado federal Salomón Chertorivski, además de empresarios, políticos, funcionarios estatales, el ex gobernador panista Emilio González Márquez y una larga lista que quienes prácticamente llenaron el Teatro Diana. Para variar, con su estilo pocas pulgas, Alfaro criticó a quienes, dijo, esparcen el rumor de la discordia, y machacó que, en Jalisco, las decisiones se toman aquí. Entendimos, tons, por qué no asistió Dante Delgado.
Conclusión: los alcaldes metropolitanos de MC sueñan en brincar a otro cargo o quedarse en el que ocupan. Pablo Lemus, Citlalli Amaya, Juan José Frangie y Salvador Zamora, quien también rindió su segundo informe, buscan aparecer en la boleta electoral, sea por la gubernatura o por continuar en el cargo.
Eso, sin incluir a ocupadores de curules, a quienes les late aprisa el corazón apenas piensan en el cargo al que quieren saltar.
El Covid-19 vuelve a tener un ligero repunte en Jalisco. En la última semana la positividad de las pruebas fue de 46 por ciento, que resultó, incluso, mayor porcentaje que el de muestras negativas. Casi 500 jaliscienses dieron positivo a la enfermedad que sigue dejando estragos.
Especialistas reconocen que aún no es alarmante el aumento, pero sí llaman a tomar acciones preventivas. Jalisco no está en semáforo rojo, pero sí, en términos de semáforo vial, en naranja todavía no intenso.
Lógica alfarista: si por las lluvias muere ahogado en su vehículo, en un paso a desnivel de Zapopan, es porque tomó “la decisión equivocada”. Se infiere que, si lo asaltan, lo desaparecen, le roban su vehículo, etcétera, es porque no sabe cuidarse y seguramente tomó una “decisión equivocada”, como estar en el lugar y hora equivocados. O sea…
[email protected]
jl/I