La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El 90 por ciento de los ataques contra activistas y periodistas en México, quedaron impunes en 2022, indicó la organización Global Witness en su reporte anual sobre defensores de la tierra y ambientales.
La organización detalló que en 2021 hubo 54 asesinatos de defensores y periodistas, siendo con este dato el país con mayor número de homicidios de este tipo, mientras que en 2022 la cifra se redujo a 31.
De ellos, al menos 16 eran personas indígenas y 4 abogados. Aun así, dijeron que "la situación general en México siguió siendo terrible para los defensores de la tierra y el medioambiente y los ataques no letales –incluidas intimidaciones, amenazas, desplazamientos forzados, acoso y criminalización– continuaron obstaculizando gravemente su trabajo".
México también fue testigo de la forma en que los defensores de una misma familia son atacados "implacablemente", indicaron en el informe.
El padre del líder indígena rarámuri José Trinidad Baldenegro fue asesinado cuando José tenía solo 11 años. Años más tarde, en 2017, el hermano de José, Isidro Baldenegro, ganador del premio Goldman Environmental en 2005, también fue asesinado. Y José fue uno de los defensores asesinados en 2022.
Casi nueve de cada diez homicidios de personas defensoras de la tierra y el medioambiente de todo el mundo se produjeron en 2022 en América Latina, donde Colombia fue el país que registró mayor número de agresiones letales, según un informe difundido este martes por Global Witness.
Entre sus conclusiones, revela que al menos 177 de estos activistas fueron asesinados el pasado año y las nuevas cifras elevan a mil 910 el total de asesinatos de personas que protegen el planeta entre 2012 y 2022.
Los hallazgos se dieron a conocer antes de la COP28, prevista para noviembre en los Emiratos Árabes, donde se hará balance de los progresos realizados en la aplicación del Acuerdo de París (2015).
jl