El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Que ya no hay crisis forense porque ya no hay tráileres de la muerte es en síntesis la interpretación que le da el gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la situación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. El problema es que el mandatario quiere hacer creer que, porque ya no hay cuerpos rodando por la ciudad en vehículos oficiales, ya no hay problema; sin embargo, la crisis no es esa, sino que hay 9 mil 2 cuerpos y segmentos humanos sin identificar. El problema no es si hay o no tráileres, sino que no identifican los cuerpos y no los entregan.
El dato surgió de una investigación conjunta que hicieron la asociación Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), y el colectivo Por Amor a Ellxs al cruzar bases de datos y visitar las instalaciones del Semefo en todo el estado. Anna Chimiak, codirectora del Cepad, advierte que los datos muestran que, aunque el gobernador jure y perjure que no hay crisis, esta existe y se agrava cada vez más. Recordemos: crisis que no son asumidas, prolongan las heridas.
El zafarrancho ocurrido este miércoles en el Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene detrás una historia de actos prepotencia contra los trabajadores por parte de los agente de Protección Federal, como relató Daniel Castillo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Sección 3 Jalisco, quien explicó que desde hace dos meses las quejas se incrementaron, y que si bien es responsabilidad de los agentes federales revisar las bolsas y brindar seguridad a la institución, se extralimitaban al manosearles o quitarles la comida, revisar qué tenían escrito en sus cuadernos, por ejemplo. Y el malestar colectivo detonó.
Lo grave es que elementos de Protección Federal, buscando quién se las pagara, detuvieron sin orden de aprehensión, por error, a un trabajador del Hospital de Pediatría, que no tenía vela en el entierro. Lo incomunicaron más de cinco horas, en un claro abuso de autoridad. Y debieron liberarlo. Pero autoridades del IMSS Jalisco, coordinadores del servicio de Protección Federal y de la sección sindical, para detener el conflicto que amenazaba con crecer, acordaron que nadie presentaría denuncias. ¿La Comisión Nacional de los Derechos Humanos intervendrá? Lo dudamos.
Teníamos pendiente de informarles que quien ya dio la cara, ante la manifestación realizada esta semana afuera del Congreso del Estado, por conductores de plataformas de Uber y Didi, fue la diputada Mónica Magaña, quien sostuvo que está abierta al diálogo. Negó que sea cierto que quieran imponer una cuota de 3 mil pesitos, porque, dijo, esta no aparece en la ley de ingresos. Y advirtió que las medidas de seguridad no son negociables, porque prefieren que pierdan la garantía en el chasís que dejar el seguro para niños en la parte trasera y poner en riesgo a los usuarios.
En cuanto a la aplicación del GPS, puntualizó que es por seguridad de los propios choferes porque pueden robarles el celular y así podrían localizarlos. En pocas palabras, la legisladora afirmó que todo se hizo bien, que sí hubo consulta y que, si los conductores tienen dudas, pos que vayan a buscarla sólo para resolver dudas, no para pretender cambiar lo que ya aprobaron. ¿Ok?
A los diputados los alcanzó el perseguidor tiempo. Y es que ya casi se acaba el año y se dan cuenta que aún no han sacado las convocatorias para la sustitución de magistrados de la sala superior de Tribunal de Justicia Administrativa.
Las razones principales son que no hay consensos políticos, y que le echan la culpa a las vacaciones que tomaron y a las distracciones en otros temas, cuando en realidad no quieren hacerlo. Así de claro.
[email protected]
jl/I