La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
...
En esta edición la cifra de asistentes registró un récord luego de que años pasados se registraron alrededor de 828 mil asistentes como el máximo...
Personal de salón de eventos de la colonia Real Valdepeñas encuentra restos humanos en la terreza...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
Esta semana falleció uno de los políticos estadounidenses más polémicos del siglo 20......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
De nuevo el gobierno de Jalisco desapareció a los desaparecidos. Ahora en los registros del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. El instituto le preguntó sobre los reportes de personas desaparecidas y en Jalisco dijeron que no contaban con datos. Así de fácil, el estado no figura entre los que más casos tuvo en 2022.
Le hagan como le hagan, de 2022 hay al menos mil 800 denuncias y reportes sin resolver, convirtiendo a la entidad en la segunda con más desaparecidos ese año, sólo después del Estado de México, que reportó al Inegi 8 mil 917 desaparecidos.
Saúl El Canelo Álvarez, el deportista que mañana puede embolsarse 50 millones de dólares por su pelea contra Jermell Charlo, en Las Vegas, es el empresario que más dinero ha recibido del gobierno de Jalisco para comprar camiones. La empresa Transbus El Salto, propiedad del boxeador, obtuvo en 2022 casi 57 mdp para comprar 57 camiones. Ya le tocaba, pues, dijo Amílcar López, director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte.
Para conseguir dinero público se requieren tres cosas: que la empresa pida dinero, que tenga para completar la compra de los camiones y que estén en zona prioritaria, y la empresa de El Canelo cumplió con todo. Amílcar López dijo que hay empresas a las que sólo les aprueban recursos para una o dos unidades, porque los empresarios no garantizan tener los recursos para comprar más, y como El Canelo es millonario, pues tiene dinero hasta de sobra para comprar 57 unidades. Por eso le aprobaron una millonada. Aunque suene irónico, le dan más dinero a los que más tienen, que a los que se quedan cortos. Pobrecito Canelo, que debe cumplir las reglas y formarse en la fila para obtener recursos públicos.
De las incongruencias de Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco… Primer escenario: legisladores de MC anunciaron esta semana, ante organizaciones civiles, que impulsarán una excitativa, para que las comisiones encargadas de legislar el tema de salud en el Senado de la República descongelen las iniciativas que esa bancada y otras que han presentado para garantizar la cobertura médica universal para niños, niñas y adolescentes con cáncer. En el Parlamento Abierto Todos contra el cáncer, el senador Clemente Castañeda detalló que la propuesta de combate y cuidado del cáncer infantil, promovida por MC hace un año, entre otras propuestas de legisladores, “se encuentran congeladas” o “sin un avance sustantivo” en el Senado.
Segundo escenario: Esta semana se conmemoró en el país el Día de la Donación de Órganos y Tejidos. En Jalisco siguen muriendo niños y niñas, jóvenes y adultos porque no se les dona un órgano, que miles están esperando. El Congreso del Estado tiene desde la pasada legislatura una iniciativa de ley que regula la donación de órganos, como testamento voluntario, que se encuentra lista para ser discutida en segunda lectura. Sin embargo, la fracción parlamentaria de MC, que es la mayoritaria, no la agenda para discutir la propuesta. La tiene congelada. Con el visto bueno del gobierno estatal.
En el Senado, MC exige descongelar iniciativas a favor de los enfermos de cáncer, y en sentido contrario, en el Congreso local congela la que favorece a personas enfermas que requieren órganos. O sea…
Jalisco está entre los cinco últimos lugares en el país, en cuanto al número de elementos de la Policía Estatal por cada mil habitantes. Tiene una tasa de 0.3, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. Solo para comparar (y que dé envidia), la CDMX está en primer lugar con 3.7. La media nacional es 0.9. Son datos que, entre otros, explican por qué la inseguridad pega a los jaliscienses: faltan policías.
[email protected]
jl/I