El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De nuevo el gobierno de Jalisco desapareció a los desaparecidos. Ahora en los registros del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. El instituto le preguntó sobre los reportes de personas desaparecidas y en Jalisco dijeron que no contaban con datos. Así de fácil, el estado no figura entre los que más casos tuvo en 2022.
Le hagan como le hagan, de 2022 hay al menos mil 800 denuncias y reportes sin resolver, convirtiendo a la entidad en la segunda con más desaparecidos ese año, sólo después del Estado de México, que reportó al Inegi 8 mil 917 desaparecidos.
Saúl El Canelo Álvarez, el deportista que mañana puede embolsarse 50 millones de dólares por su pelea contra Jermell Charlo, en Las Vegas, es el empresario que más dinero ha recibido del gobierno de Jalisco para comprar camiones. La empresa Transbus El Salto, propiedad del boxeador, obtuvo en 2022 casi 57 mdp para comprar 57 camiones. Ya le tocaba, pues, dijo Amílcar López, director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte.
Para conseguir dinero público se requieren tres cosas: que la empresa pida dinero, que tenga para completar la compra de los camiones y que estén en zona prioritaria, y la empresa de El Canelo cumplió con todo. Amílcar López dijo que hay empresas a las que sólo les aprueban recursos para una o dos unidades, porque los empresarios no garantizan tener los recursos para comprar más, y como El Canelo es millonario, pues tiene dinero hasta de sobra para comprar 57 unidades. Por eso le aprobaron una millonada. Aunque suene irónico, le dan más dinero a los que más tienen, que a los que se quedan cortos. Pobrecito Canelo, que debe cumplir las reglas y formarse en la fila para obtener recursos públicos.
De las incongruencias de Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco… Primer escenario: legisladores de MC anunciaron esta semana, ante organizaciones civiles, que impulsarán una excitativa, para que las comisiones encargadas de legislar el tema de salud en el Senado de la República descongelen las iniciativas que esa bancada y otras que han presentado para garantizar la cobertura médica universal para niños, niñas y adolescentes con cáncer. En el Parlamento Abierto Todos contra el cáncer, el senador Clemente Castañeda detalló que la propuesta de combate y cuidado del cáncer infantil, promovida por MC hace un año, entre otras propuestas de legisladores, “se encuentran congeladas” o “sin un avance sustantivo” en el Senado.
Segundo escenario: Esta semana se conmemoró en el país el Día de la Donación de Órganos y Tejidos. En Jalisco siguen muriendo niños y niñas, jóvenes y adultos porque no se les dona un órgano, que miles están esperando. El Congreso del Estado tiene desde la pasada legislatura una iniciativa de ley que regula la donación de órganos, como testamento voluntario, que se encuentra lista para ser discutida en segunda lectura. Sin embargo, la fracción parlamentaria de MC, que es la mayoritaria, no la agenda para discutir la propuesta. La tiene congelada. Con el visto bueno del gobierno estatal.
En el Senado, MC exige descongelar iniciativas a favor de los enfermos de cáncer, y en sentido contrario, en el Congreso local congela la que favorece a personas enfermas que requieren órganos. O sea…
Jalisco está entre los cinco últimos lugares en el país, en cuanto al número de elementos de la Policía Estatal por cada mil habitantes. Tiene una tasa de 0.3, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. Solo para comparar (y que dé envidia), la CDMX está en primer lugar con 3.7. La media nacional es 0.9. Son datos que, entre otros, explican por qué la inseguridad pega a los jaliscienses: faltan policías.
[email protected]
jl/I