El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobernador de Florida y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, reincidió en que hará uso de "fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga" si acaba llegando a la Casa Blanca.
"Utilizaré la fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga (...) Tienen un gran poder militar y están amparados por China", pronunció DeSantis en un discurso durante la Convención del Partido Republicano de California (CAGOP, en inglés).
Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo, droga que mata por sobredosis a unas 150 personas al día en Estados Unidos y en cuyo tráfico están involucradas mayoritariamente organizaciones basadas en México y China.
"Nuestro país reclama recuperar su soberanía (...) Nos la están quitando por la frontera, convirtiendo en adicta a gente que no lo era", añadió el aspirante republicano desde el encuentro celebrado en Anaheim, ciudad situada 55 kilómetros al sur de Los Ángeles.
Sin embargo, el precandidato volvió a no ofrecer ningún tipo de detalles acerca de si sería capaz de desplegar a militares estadounidenses en suelo mexicano incluso sin el consentimiento del gobierno de su país vecino al sur, lo que supondría una violación del derecho internacional.
Pero para que DeSantis llegara al Despacho Oval de la Casa Blanca, como pretende, primero tendría que convertirse en el representante republicano en la carrera presidencial, algo que, a falta de menos de 4 meses para las elecciones primarias de dicho partido, parece muy lejos de la realidad.
Y es que el expresidente Donald Trump (2017-2021) lidera los sondeos sobre los aspirantes de la candidatura republicana a la Presidencia estadounidense con un 55.1 por ciento, seguido por el mismo DeSantis, con 13.3 por ciento, según la media de encuestas que la web especializada FiveThirtyEight publicó esta semana.
JB