...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras la pandemia de Covid-19, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se triplicó la cifra de personas en situación de calle. Se pasó de mil 200 a 3 mil 600.
Así lo dio a conocer el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, quien detalló que ahora este sector de la población ya no se concentra en el Centro Histórico, sino en otros lugares como la zona de Pueblo Quieto.
“Las personas en situación de calle, previo a la pandemia y en comparación al día de hoy, se han triplicado, según el censo nuestro. Triplicado en el área metropolitana, no sólo en Guadalajara”, afirmó durante el cuarto Informe de actividades del DIF Guadalajara.
La población en situación de calle que hoy registra un mayor crecimiento es la de los niños, según el alcalde, quien añadió que la problemática es tan grande que ni los Municipios ni el estado pueden solos y requieren apoyo federal.
De enero a junio de 2023, el modelo de atención integral a personas en situación de calle del DIF Guadalajara brindó servicios a 683 personas de las mil 779 del Conteo de Personas en Situación de Calle que realizó la Jefatura del Departamento de Atención y Desarrollo Integral para Personas en Situación de Calle en el municipio.
El DIF tapatío otorga atención a cuatro de cada 10 personas que se encuentran en indigencia en alguno de sus tres centros de atención y desarrollo integral (Cadipsic): Las Palmas, Belisario Domínguez y Refugio. Ahí se les otorga alimento, cobijo y baños.
Por su parte, la titular del DIF Guadalajara, Maye Villa, informó que la mayor parte de la población indigente que participó en el conteo municipal señaló que era migrante o estaba en tránsito. Otro 14.1 por ciento se encontraba en situación de abandono.
Lemus Navarro reiteró que la mayoría de los indigentes se concentra en la zona de Pueblo Quieto, por lo que es una de las principales problemáticas a atender; sin embargo, afirmó que el Municipio no pueden entrar y el gobierno federal no quiere intervenir.
Quienes viven en esa zona llegaron por migración, pero también hay personas que perdieron su empleo y fuente de ingresos y vive en situación de calle.
El primer edil precisó que el Municipio ha invertido 18 millones de pesos (mdp) este año para atender al sector, pero la cifra ha sido insuficiente ante el crecimiento del problema.
jl/I