El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La primera edición de los Latin Grammy que se celebran fuera de Estados Unidos en sus 24 años de historia apuran los últimos detalles para que, ante su desembarco en Sevilla, hoy todo brille en su gran noche.
Metros y metros de alfombra roja protegida aún por plásticos se hayan ya dispuestos a la entrada del Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de Sevilla, a la espera de la llegada desde la media tarde de hoy de estrellas globales como Rosalía, Camilo o Maluma que están convirtiendo la ciudad española desde hace algunas jornadas en el epicentro de la música latina.
Como suele ser habitual, la cosecha de premios arrancará mucho antes de que los espectadores puedan seguir por televisión el desfile de sus ídolos o la gran ceremonia, ya que en las horas previas se conocerán los destinatarios de galardones de géneros más minoritarios, como el de Mejor Álbum de Música Texana, pero también otros de mayor calado como el de Mejor Canción Rock.
El inicio de la gran noche de la música latina, como gusta a la Academia Latina de la Grabación denominar la entrega de sus galardones principales, será conducida este año por la española Paz Vega, el colombiano Sebastián Yatra, la puertorriqueña Roselyn Sánchez y la mexicana Danna Paola.
Será una gran gala que en sus 3 horas de duración contará como gran atractivo con actuaciones de puntales de la música en español en el mundo, como Rosalía, Carin Leon o Maluma.
El compositor y productor de origen mexicano Edgar Barrera se presenta como la figura de la industria que más gramófonos de estos Latin Grammy 2023 podría levantar, ya que acumula 13 nominaciones, muchas de ellas en las categorías principales.
No obstante, es más probable que los titulares los acaparen las grandes figuras que, además de su talento compositivo, ponen su voz y su imagen a las canciones de éxito, como los colombianos Shakira, Karol G y Camilo, cada uno de ellos con siete candidaturas.
Les pisan los talones el argentino Bizarrap, con seis candidaturas, mientras que con cinco aparecen su compatriota María Becerra, el español Pablo Alborán, el puertorriqueño Bad Bunny, Feid y la mexicana Natalia Lafourcade.
Alejandro Sanz, el español que más de estos premios atesora y que también participará en la ceremonia, concurrirá este año como aspirante en dos categorías.
Especialmente reñida será la categoría de Grabación del Año con 11 candidatos, entre los que están No es que te extrañe, de Christina Aguilera; Carretera y manta, de Pablo Alborán; Déjame llorarte, de Paula Arenas con Jesús Navarro; Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, de Bizarrap con Shakira, y Si tú me quieres, de Fonseca y Juan Luis Guerra.
Completan esa lista Mientras me curo del cora, de Karol G; De todas las flores, de Natalia Lafourcade; Ojos marrones, de Lasso; La fórmula, de Maluma y Marc Anthony; Despechá, de Rosalía y Correcaminos, de Alejandro Sanz con Danny Ocean.
EN LA MIRA
El compositor y productor mexicano Edgar Barrera se presenta como la figura de la industria que más gramófonos podría levantar, ya que acumula 13 nominaciones.
jl/I