El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
Usuarios informaron que TikTok había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple en EU...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
Hicieron un llamado al sector empresarial, a los gobiernos municipales y al estatal ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Abrazar el inconmensurable dolor que atraviesan las madres buscadoras de Jalisco, un acto de resistencia y un encuentro con las familias será el eje de la edición número 18 de La Otra FIL 2023.
Gabriela Juárez, parte de la organización del evento artístico-cultural, detalló que a través de la diversidad de voces, miradas, propuestas y contenidos encaminados a una transformación social, se llevará a cabo una edición más de La Otra FIL.
Precisó que este año, desde la colectividad se eligió acompañar a la lucha de las madres y familias buscadoras de personas desaparecidas del estado a través de las distintas actividades.
Rosaura, defensora de los derechos humanos de personas desaparecidas y madre buscadora, detalló que ante un gobierno omiso, el arte que surge desde el encuentro representa un abrazo a la búsqueda de las más de 14 mil personas desaparecidas en Jalisco.
“Agradezco que plasmen en el arte y la literatura, todos los sentimientos, el caminar de una madre buscadora, que quede historia el trabajo, dolor, angustia y todo lo que una madre buscadora o una familia atraviesa”, mencionó.
En el espacio convivirán las familias buscadoras a quienes extendieron la invitación a la asistencia de Hasta encontrarte, investigación y obra de teatro que desde la parte estética aborda el trabajo y dificultades que enfrentan las madres buscadoras de las y los hijos desaparecidos de México.
El encuentro albergará actividades como mezcal literario, la literatura con/sin fronteras, el derecho a no migrar, de Claudia Berdejo, está última enfocada a el derecho a no migrar, la migración forzada de mujeres, enfocada a visibilizar y sensibilizar las problemáticas de mujeres en situación de migración.
“Les acompañamos en su lucha y estaremos muy atentos y realizando diferentes actividades para acompañarles”, detalló Violeta Rivera, Viocolor, quien participará en esta edición y su arte ilustra el cartel 2023.
Se proyecta participen un aproximado de 30 artistas de talla nacional e internacional como Eve, representante de Latinoamérica, precisó la organización.
Agregaron que el corte de listón de inicio de las actividades será el 23 de noviembre a las 19:30 horas en la sede de Casa Imprenta, ubicada en Nicolás Romero, colonia Americana, en Guadalajara, Jalisco.
La totalidad del programa será de acceso libre y se llevarán a cabo del 23 de noviembre y al 3 de diciembre en un horario de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. en Casa Imprenta.
El programa podrá consultarse a través de las redes sociales y página web de La Otra FIL y Casa Imprenta.
EH