El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo sentirse "conmocionado" este domingo por el bombardeo en menos de 24 horas de dos escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza.
"Docenas de personas -muchas mujeres y niños- murieron y resultaron heridas mientras buscaban refugio en las instalaciones de Naciones Unidas", dijo el político portugués en un comunicado.
Se sabe que más de medio centenar de personas murieron en uno de los ataques en la escuela Tal Az Zaatar de Beit Lahia, próxima a la frontera con Israel en el extremo norte de la Franja, según datos publicados este domingo por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El organismo recordó que entre el 7 de octubre, día del comienzo de las hostilidades entre Israel y Hamás, y el 16 de noviembre habían muerto al menos 71 desplazados internos y otros 573 habían resultado heridos en ataques a refugios de la UNRWA a lo largo de toda la Franja de Gaza.
En su comunicado, Guterres insistió en la "inviolabilidad" de las instalaciones de la ONU en el enclave palestino, donde cientos de miles de personas buscan refugio ante los incesantes bombardeos israelíes y el recrudecimiento de los combates.
"Esta guerra está teniendo un número de víctimas civiles pasmoso e inaceptable, incluidas mujeres y niños, cada día. Esto debe acabar. Reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato", dijo el secretario general.
Guterres también agradeció a Catar su mediación en el conflicto. El país árabe está liderando las negociaciones entre Israel y Hamás para liberar a 50 rehenes, principalmente mujeres y niños, a cambio de la liberación de mujeres y menores palestinos detenidos en prisiones israelíes y de un alto el fuego temporal de cinco días.
Una fuente de Hamás aseguró a EFE que ambos bandos "están cerca de llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros" por el que el grupo palestino liberaría a mujeres y niños israelíes a cambio de que el Estado judío haga lo mismo con las mujeres y menores palestinos detenidos en prisiones israelíes.
De acuerdo con esa fuente, ya existe un "acuerdo preliminar" para llevar a cabo este intercambio de civiles, pero "hay un desacuerdo sobre el número" pues "Hamás quiere liberar a 50, mientras que Israel insiste en liberar a cien detenidos".
El sábado, el periódico The Washington Post aseguró que el acuerdo podría ponerse en marcha en los próximos días, permitiendo la primera pausa sostenida de la ofensiva israelí en el enclave desde el inicio de la guerra.
Además, facilitaría la entrada de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza.
JB