El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Secretaría de Turismo estatal ya puso manos a la obra para tratar de limpiar la imagen de Lagos de Moreno, pues eso es lo prioritario en este gobierno, la imagen, que claramente se limpiaría solita si se encargaran de buscar a quienes están desaparecidos y garantizaran la seguridad de la población, peeeeero prefieren gastar en estudios e influencers.
Y sí, mandó hacer un monitoreo de medios para saber qué impacto internacional tuvo la desaparición de cinco jóvenes el 11 de agosto. Sí, quisieron medir qué tanto afectó a la imagen de Lagos de Moreno que desaparecieran personas, así como se lee.
Los resultados fueron previsibles. Es claro que el hecho provocó que los ojos del mundo estuvieran en el Pueblo Mágico, pero lo que también aportó es que los extranjeros comenzaron a buscar las razones de por qué desaparecen las personas en Jalisco. Comenzaron a guglear qué están haciendo las autoridades y qué carajos pasa en el estado. Ya lo saben.
En una semana, por desgracia la delincuencia organizada ha emprendido tres mortales agresiones a las fuerzas de seguridad. Una en Zapopan, otra en Ocotlán y una tercera en Teocaltiche. El saldo ha sido desastroso y lastimador: un alto mando policial zapopano asesinado por la espalda; una oficial de la Guardia Nacional lesionada de gravedad, con riesgo de perder un brazo; y tres militares victimados y tres más heridos, mientras que por el lado de los delincuentes solo se reporta una baja y ningún detenido.
El Estado mexicano no puede permitir que los grupos delictivos se salgan con la suya. Y menos a costa de la vida y las lesiones de integrantes de las fuerzas de seguridad. Añadamos que, en el caso del alteño Teocaltiche, como se observa en un video, hay la sospecha de la colusión de policías municipales con los agresores, sin que los responsables de la seguridad hayan dicho nada, ni desmentido, ni confirmado, ni si se investiga. La inseguridad pública no reconocida sigue siendo un desafío del que han salido mal paradas las autoridades de los tres niveles de gobierno.
¿Cómo estarían la violencia y el temor en Ocotlán, que el gobierno municipal y su vecino Tototlán de plano suspendieron las actividades deportivas y el desfile cívico por la Revolución mexicana?
Y la Asociación de Industriales de El Salto activó su comité de crisis, porque más valía prevenir.
Ya el cardenal Francisco Robles Ortega recordó que vecinos ocotlenses se refugiaron en un templo, por lo que señaló que los recintos están abiertos para que la gente pueda resguardarse. Y es que, a la hora de los cocolazos, también la población civil enfrenta altos riesgos.
Las precampañas de los precandidatos a la Presidencia de la República arrancaron ayer. Y la novedad es que no hay novedad. Pese a que las precampañas son de procesos en los que, se supone, habrá una disputa interna, en realidad ya todo está cocinado y listo para servirse. Ya sabemos que solo hay tres sopas: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García. Lo que hagan de aquí en adelante, aunque anunciado como precampaña, en realidad es, ya, la campaña. Porque si bien la intensa propaganda va dirigida a los militantes, llega a todos los ciudadanos.
El periodo de precampañas inició también para los precandidatos a diputados federales y senadores, que en Jalisco son un buen. Concluirá el 18 de enero. ¡Hasta en las posadas, Navidad y Año Nuevo escucharemos propaganda! ¡Uf!
Que de las primeras siete rutas de transporte ferroviario de pasajeros, una hará parada en Guadalajara. Se trata del tren que provendrá de Manzanillo, Colima, rumbo a Irapuato, Guanajuato, y viceversa. Como en los viejos tiempos. ¡Tu!, ¡tuuuuuu!
[email protected]
jl/I