El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El protocolo que publicó el gobierno del estado para los sitios de inhumación clandestina, cuando su ubicación es informada a través de llamadas anónimas, es visto por el colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco como un obstáculo, más que como una guía, por lo que ya adelantó que promoverá un amparo. Considera que es ilógico dejar en las policías municipales la carga de evaluar los riesgos, cuando en la práctica ni siquiera los quieren acompañar a los sitios.
Además, lamenta el colectivo que el documento final no se parece al que les enviaron por Whatsapp a las madres buscadoras para que le hicieran observaciones. Eso sí, Indira Navarro, líder del colectivo, advierte que con protocolo o sin él seguirán con las búsquedas, ya que 95 por ciento de los sitios que visitan son ubicados gracias a denuncias anónimas y, de éstos, 85 por ciento son positivos. O, inferimos, los denunciantes no confían en las autoridades; sí, en las madres con familiares desaparecidos… por algo será…
Avanzan los preparativos para las elecciones del 2 de junio de 2024. En palacio de gobierno firmaron un convenio de apoyo y colaboración entre la Secretaría de Educación de Jalisco, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ). Y, como anunció la titular del último organismo, Paula Ramírez, se instalarán más de diez mil casillas en Jalisco, de las que más del 60 por ciento se colocarán en planteles educativos.
Serán más de 6 mil casillas en 2 mil 415 escuelas del estado. El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció que se instalarán rampas fijas y móviles en los planteles para que cuenten con las condiciones físicas adecuadas. Ái van, pues.
Si es en el país, según el reporte de PISA 2022, que se experimentó un retroceso en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, en Jalisco se mejoró en los dos primeros, presumió el gobernador Enrique Alfaro. Claro, aplicando la propia evaluación local, diseñada vía el programa estatal Recrea Avanza, y sin reconocer que, en ciencia, no se dijo nada porque, seguramente, anda mal la entidad. Pese a eso, Alfaro asegura que el modelo educativo de Jalisco es líder nacional. ¡Quihubo!
El titular del Poder Judicial del estado, Daniel Espinosa Licón, presentó ayer su informe de actividades. Ponderó el apoyo presupuestal brindado desde el Ejecutivo y el Legislativo, presumió que Jalisco se posicionó como primer lugar nacional en la emisión y publicación de sentencias, y agradeció el respaldo para obtener las escrituras de la sede actual del Supremo Tribunal de Justicia, porque, aunque no se crea, era hora que no las tenían... ¿Tons eran paracaidistas?
Lo que más destacó es que, tras laaaaaargo tiempo de querer ponerla en marcha, por fin arrancó la llamada justicia digital. De mayo a la fecha se han presentado 491 trámites en línea, contra 18 mil del modelo tradicional. Es decir, que apenas tres por ciento de los abogados recurren a la justicia en línea, por lo cual casi los regaña, y que, si a veces hay fallas, pos es bronca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la e-firma, que se cae el sistema (¡Bartlett!). Anotemos que no se invitó casi a nadie, quesque por las precampañas electorales, para que el informe no fuera pasarela política… Conoce a los políticos, pues…
Grave la acusación que lanzó el abogado Rodrigo Gurza Cárdenas, de que opera una red de corrupción en Jalisco. Pero no se quedó ahí, a propósito de un caso que litiga. Acusó de encabezarla al ex funcionario naranja zapopano, Rafael Martínez, ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro… Mmmm…
El gobernador Enrique Alfaro cumplió ayer cinco años de gobierno… sin palabras…
[email protected]
jl/I