El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
En el marco de los festejos por el 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara se realiza el evento Así se Vive Oaxaca, una muestra de las tradiciones, el arte y la gastronomía de ese estado en la explanada de los Dos Templos, en el Centro Histórico de la ciudad.
Una de las atracciones del festival es su exposición y venta de productos, que este año se instaló del 2 al 11 de febrero con un horario 9 de la mañana a 9 de la noche. La muestra fue impulsada por Grupo Cimarrón, una asociación civil conformada por artesanos y artistas. Fabián Sánchez Ramos, Director General del grupo Cimarrón, subrayó la importancia económica del evento, que no solo enriquece el alma de los asistentes, sino también las economías locales al atraer a numerosos visitantes y generar una importante derrama económica. Agregó que este tributo cultural, que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto, busca honrar y deleitar tanto a los habitantes como a los visitantes de esta ciudad. “Nos embarcamos en un viaje a través de las expresiones artísticas que, no solo nos conectan con nuestro pasado, sino también con nuestro futuro y nos inspiran a construir un prometedor futuro vibrante y lleno de significado”, dijo Sánchez Ramos. “A lo largo de este viaje cultural (…) seremos testigos de interpretaciones artísticas que reflejan la riqueza y tradiciones, desde la danza hasta la música, desde las artes visuales hasta la narrativas, que han sido transmitidas de generación en generación (…) Simplemente este evento es un testimonio vivo de la herencia que hemos recibido de generaciones pasadas y la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de preservar las para las generaciones venideras”, resaltó el directivo. El Festival Así se Vive Oaxaca ofreció, durante estos días de exposición, muestras artesanales y gastronómicas, presentaciones artísticas, conciertos, talleres, y concursos con obsequios relacionados con la artesanía y gastronomía oaxaqueña. También se realizaron charlas sobre diversos temas relevantes, como la gastronomía de Oaxaca, la importancia cultural de la Guelaguetza, la situación actual del sector artesanal en México y el valor de la cultura para el desarrollo y la supervivencia de los oaxaqueños. Una pasarela de atuendos típicos de las ocho regiones de Oaxaca, una bohemia con canto popular mexicano y otras actividades complementaron esta experiencia cultural. El domingo 11 de febrero a las 9 de la noche finalizará esta muestra.
GR