En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
La declaración coincide con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y ...
El año pasado cerró con 21 sitios de inhumación clandestina encontrados, mismo número que el registrado de enero a marzo de 2025, según datos de ...
En algunas islas de calor se alcanzan 37.88 grados centígrados entre marzo y mayo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Hoy los transportistas volverán a manifestarse. En el caso de Jalisco la protesta se desarrollará en los dos sentidos de la carretera a Chapala, unos 500 metros arriba del Periférico. Por cierto, Jalisco ocupa el tercer lugar en robo de vehículos en carretera, solo superado por el Estado de México y Puebla, según datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular.
Además, Jalisco es la segunda entidad en la que se roban más vehículos de carga ligera y de particulares en las carreteras. Los transportistas alertan además por el aumento en la violencia en los robos, incluso con el asesinato de los conductores, pero también el aumento en el robo de autos de particulares, señalando lo que ocurre en especial en la zona Altos Norte. También, circular por las carreteras es de alto riesgo, aunque no lo reconozca ninguna autoridad, de ningún nivel de gobierno.
La Universidad de Guadalajara salió a precisar los alcances de la reforma para rescatar su fondo de pensiones. Son 14 las universidades del país que están padeciendo una crisis financiera, por no tomar medidas como las que se tomaron en 2003 en la UdeG, destacó el rector general, Ricardo Villanueva. La institución reformará el modo en que sus trabajadores en activo aporten al fondo: los nuevos empleados harán una aportación de 18 por ciento y la UdeG aportará 18 por ciento más, lo que dará un total de 36 por ciento; no se incrementará la edad de retiro; no se aumentará el porcentaje de aportación a los trabajadores ni jubilados actuales; ni se fijará un límite a las pensiones.
Villanueva Lomelí explicó que el actual fondo cuenta con una bolsa de 18 mil 943 millones de pesos, y que, según el estudio actuarial actual, se acabará en 2039 si no se hace una reforma. “Si las reservas se acaban, lo que sigue es la quiebra financiera de toda la institución”, aclaró. Sobre por qué se tendría que cambiar la recaudación para alimentar el fondo, si ya se había cambiado en 2003, dijo que dicha reforma ayudó a que hoy se tenga un fondo sano; pero ya pasaron 20 años y es momento de prever un cambio para lo que es inminente. El tema es de interés de los miles de trabajadores universitarios.
No solo asesinan a policías, sino también a custodios de transporte de valores, como sucedió en Polanco; matan hasta en el centro psiquiátrico de El Zapote, en Tlajomulco, donde los empleados siguen denunciando graves carencias; quitan la vida a custodios de transportistas y a los propios operadores, que se están rebelando; matan y lesionan a militares, como ocurrió con una mina terrestre en Santa María del Oro; madres buscadoras siguen localizando fosas clandestinas con los restos de decenas de víctimas… mientras, los candidatos siguen con sus peroratas electorales…
La fundación definitiva (hay que aclararlo) de Guadalajara hace 482 años fue ayer festiva, golosa, de añoranza, musical y solemne. Festiva: de alegría por habitar en el municipio y por el jolgorio del festejo; golosa: se repartieron gratuitamente 5 mil picones y mil 200 litros de chocolate caliente; de añoranza: se entregaron 500 rosales, que recuerdan tiempos de la “ciudad de las rosas”; musical: se cantaron Las mañanitas y otras piezas, con la Banda de Música, el Mariachi Ciudad Guadalajara y el Mariachi Olimpo de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.
Añadamos que fue solemne: con la sesión en la que a la actriz, investigadora, docente y promotora cultural María de la Paz Gómez Pruneda se le entregó el Premio Ciudad de Guadalajara. Y, para rematar, anoche miles se divirtieron con el festival GDLuz. Los festejos continúan. Dense una vuelta.
[email protected]
jl/I