Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Colectivos LGBTI denunciaron este martes que Manuel Guerrero, un mexicano homosexual que lleva siete años viviendo en Catar, fue detenido el pasado 4 de febrero en Doha, la capital del país, tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación y allí lo estaba esperando la policía catarí.
El Comité Manuel Guerrero, conformado por activistas y agrupaciones de la diversidad sexual para dar seguimiento puntual a este caso, aseguró que Manuel fue víctima de un 'modus operandi' violatorio de derechos humanos, que es común en países que criminalizan a las personas LGBTI.
El colectivo relató que la propia policía de Catar creó un perfil falso en Grindr, una aplicación de citas, desde donde contactaron con Manuel y concertaron un encuentro con él, haciéndose pasar por un hombre homosexual.
Al llegar al lugar de la cita, Manuel no encontró al hombre con el que supuestamente se vería, sino a policías que lo detuvieron arbitrariamente.
Además, afirmó la organización, le colocaron un cuarto de gramo de metanfetamina, lo encarcelaron y lo sometieron a actos de tortura psicológica.
En Catar, ser homosexual y tener relaciones sexuales fuera del matrimonio están tipificados como delitos que se penan con multas, pero también hasta con hasta siete años de prisión.
El hombre, quien es abiertamente homosexual en su país de origen, está ahora en una celda de aislamiento en Doha, "en condiciones infrahumanas, siendo objeto de tortura física y psicológica, y sufriendo malos tratos únicamente por ser de la comunidad LGBT y por vivir con VIH", indicó el Comité Manuel Guerrero.
La organización sostuvo también que en la cárcel Manuel Guerrero ha sido amenazado, aislado, privado de alimentos y agua suficientes, además de que le han negado su derecho a contar con un abogado y ha sido obligado a firmar documentos en árabe sin un traductor de apoyo.
Por otra parte, le han impedido tomar los antirretrovirales que necesita para su tratamiento contra el VIH.
"Eso es tortura y pone en grave riesgo su vida", dijeron.
El Comité Manuel Guerrero lanzó este martes la campaña internacional digital #QatarMustFreeManuel, en exigencia de la intervención inmediata del Gobierno de México en el caso y la liberación de Manuel.
Hasta ahora, ni el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ni la Cancillería se han pronunciado sobre el tema, por lo que la campaña busca incitarles a la acción.
"La orientación sexual es un derecho humano y no un crimen. Manuel debe ser liberado. El Comité que acompaña su caso ya ha solicitado a las autoridades mexicanas actuar inmediatamente, pero aún sin respuesta contundente hasta el momento", señalaron.
JB