la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La Administración del presidente Joe Biden autorizó "discretamente" esta semana el envío de más bombas y aviones de combate a Israel, de acuerdo con el diario The Washington Post.
La transferencia de millones de dólares en equipo militar se realiza a pesar de las preocupaciones de Washington sobre una anticipada ofensiva militar en el sur de Gaza que podría amenazar las vidas de cientos de miles de civiles palestinos, destaca el diario.
También tiene como escenario discrepancias recientes entre ambos Gobiernos, que llevó a que se cancelara un viaje de asesores israelíes a Washington.
El equipo militar incluye más de mil 800 bombas MK84 de 2 mil libras -que han sido relacionadas con muertes masivas a lo largo del conflicto- y 500 bombas MK82 de 500 libras, según indicaron al diario funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado que prefieren el anonimato porque esta nueva transferencia no era pública.
El diario destaca, además, que las bombas MK84 pueden arrasar manzanas de ciudades y dejar cráteres en la tierra de 40 pies de ancho o más, y que casi nunca son utilizadas por los ejércitos occidentales en lugares muy poblados debido al riesgo de víctimas civiles.
El número total de muertos en la Franja de Gaza había alcanzado el pasado miércoles los 32 mil 490 y el de heridos los 74 mil 889, tras casi seis meses de ofensiva israelí en esa zona, que comenzó el 7 de octubre.
The Washington Post recuerda que Israel ha utilizado ampliamente esas bombas en Gaza, según varios informes, sobre todo en el bombardeo a un campo de refugiados el 31 de octubre.
Esta semana hubo discrepancias entre Israel y Estados Unidos que llevaron a que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cancelara la visita de dos de sus principales asesores a Washington.
Netanyahu tomó esa decisión luego de que Estados Unidos no utilizara su derecho a veto, sino que se abstuvo, en el Consejo de Seguridad de la ONU, que aprobó por primera vez una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según el primer ministro, la acción de Estados Unidos es "un claro retroceso de su posición constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra", de Israel en Gaza.
El diario recuerda que el envío de armas a Israel preocupa incluso a demócratas aliados de Biden, que consideran que Estados Unidos tiene la responsabilidad de retener armas en ausencia de un compromiso israelí de limitar las bajas civiles.
"La Administración Biden necesita utilizar su influencia de manera efectiva y, en mi opinión, deberían recibir estos compromisos básicos antes de dar luz verde a más bombas para Gaza", afirmó el senador Chris Van Hollen.
El Gobierno israelí se negó a comentar sobre las autorizaciones.
EH