Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Las candidatas y el candidato presidencial no presentaron un análisis profundo sobre la educación en México durante el primer debate, lamentó Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de la organización Mexicanos Primero, quien señaló que les faltó hablar de la crisis educativa que dejó la pandemia de Covid-19.
Reconoció que el formato del debate no fue el adecuado para expandir sus propuestas, pero tampoco se demostró que los aspirantes conozcan la complejidad del sistema educativo.
“Tenemos 32 sistemas educativos estatales. Lo que pasa en Chiapas, en Oaxaca, en Michoacán, va a ser radicalmente distinto a lo que está pasando en el norte del país, o en el centro. Eso no lo vimos, nos hubiera gustado, como organización por supuesto especialista en materia educativa, escuchar más detalles de esas oportunidades que le tienen que garantizar las candidatas y el candidato cuando lleguen a la presidencia de México a cualquier niña, niño, sin importar su origen, lugar de residencia; que podamos estar hablando de una inversión y una visión a largo futuro”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la especialista señaló que lo destacable del debate fue que las candidatas y el candidato reconocieran la importancia de invertir en el cuidado y la educación de la primera infancia.
“La evidencia, los investigadores, los mejores economistas del mundo han insistido mucho en que cuando inviertes temprano y a tiempo, tienes garantía de tener un sistema educativo mucho más exitoso y a largo alcance. Por primera vez en un debate presidencial, y siendo también mexicanos los integrantes del Pacto por la Primera Infancia, hablaron los tres del tema, y eso nos parece también un reconocimiento porque al final algo tienen ellos en mente, en la agenda, en la mesa, de darle visibilidad a las niñas y los niños de 0 a 6 años de edad”.
Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de la organización Mexicanos Primero, reiteró la necesidad de que las candidatas y el candidato presidencial pasen del discurso a los hechos y expliquen cómo se presupuestarán sus acciones en materia educativa.
JB