El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las candidatas y el candidato presidencial no presentaron un análisis profundo sobre la educación en México durante el primer debate, lamentó Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de la organización Mexicanos Primero, quien señaló que les faltó hablar de la crisis educativa que dejó la pandemia de Covid-19.
Reconoció que el formato del debate no fue el adecuado para expandir sus propuestas, pero tampoco se demostró que los aspirantes conozcan la complejidad del sistema educativo.
“Tenemos 32 sistemas educativos estatales. Lo que pasa en Chiapas, en Oaxaca, en Michoacán, va a ser radicalmente distinto a lo que está pasando en el norte del país, o en el centro. Eso no lo vimos, nos hubiera gustado, como organización por supuesto especialista en materia educativa, escuchar más detalles de esas oportunidades que le tienen que garantizar las candidatas y el candidato cuando lleguen a la presidencia de México a cualquier niña, niño, sin importar su origen, lugar de residencia; que podamos estar hablando de una inversión y una visión a largo futuro”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la especialista señaló que lo destacable del debate fue que las candidatas y el candidato reconocieran la importancia de invertir en el cuidado y la educación de la primera infancia.
“La evidencia, los investigadores, los mejores economistas del mundo han insistido mucho en que cuando inviertes temprano y a tiempo, tienes garantía de tener un sistema educativo mucho más exitoso y a largo alcance. Por primera vez en un debate presidencial, y siendo también mexicanos los integrantes del Pacto por la Primera Infancia, hablaron los tres del tema, y eso nos parece también un reconocimiento porque al final algo tienen ellos en mente, en la agenda, en la mesa, de darle visibilidad a las niñas y los niños de 0 a 6 años de edad”.
Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de la organización Mexicanos Primero, reiteró la necesidad de que las candidatas y el candidato presidencial pasen del discurso a los hechos y expliquen cómo se presupuestarán sus acciones en materia educativa.
JB