...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Orenthal James (OJ) Simpson, ex jugador de futbol americano, absuelto por vía penal en el asesinato de su exmujer en los años 90 y condenado por vía civil, murió de cáncer este miércoles a los 76 años, según anunció este jueves su familia con un mensaje en redes sociales.
"El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer", escribió su familia en la cuenta de X del ex deportista.
"Estaba rodeado de sus hijos y nietos. En este período de transición, su familia pide que por favor se respeten sus deseos de privacidad y gracia", se agrega en la nota.
OJ Simpson, considerado como uno de los mejores running backs de la historia de la NFL, fue protagonista de uno de los juicios más mediáticos en Estados Unidos en los años 90 cuando fue acusado de los asesinatos de su ex mujer, Nicole Brown, y de Ronald Goldman.
Brown y Goldman aparecieron muertos acuchillados el 12 de junio de 1994 en las escaleras exteriores del jardín de la casa donde vivían ella y los dos hijos del matrimonio.
El juicio se completó en 1995 cuando Simpson fue declarado "no culpable" y puesto en libertad por falta de pruebas concluyentes en su contra.
Sin embargo, en un juicio civil de 1997 Simpson fue declarado responsable del doble asesinato y se le ordenó pagar una indemnización de 33.5 millones de dólares.
Este caso cambió radicalmente la percepción de OJ Simpson, que a nivel deportivo es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia de la NFL.
Fue la elección número uno en el draft de 1969 y fichó por los Buffalo Bills, en los que estuvo de 1969 a 1977 antes de firmar por los San Francisco 49ers (1978-1979).
En su carrera ganó el MVP de 1973 y se convirtió en el primer jugador capaz de alcanzar las 2.000 yardas recorridas en una temporada.
En 1985 entró en el Salón de la Fama del Pro Football.
Su gloriosa trayectoria en el campo fue opacada por su conducta al retirarse de los emparrilados.
El Salón de la Fama de la NFL celebró este jueves "las aportaciones en el terreno de juego" del ex jugador OJ Simpson.
"OJ Simpson fue el primer jugador en lograr una marca de carreras que muchos pensaban que no se podría alcanzar en una temporada de 14 partidos cuando superó las 2.000 yardas", afirmó Jim Porter, presidente del Salón de la Fama de la NFL.
"Sus aportaciones en el terreno de juego se conservarán en los archivos del Salón de la Fama en Canton (Ohio)", agregó.
La Casa Blanca transmitió este jueves sus condolencias a la familia y a los seres queridos del ex jugador.
"Nuestros pensamientos están con su familia y con sus seres queridos durante este momento difícil", afirmó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
jl/I