la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La audiencia constitucional para la presentación de alegatos del juicio de amparo contra el aumento de casi 10 por ciento en las tarifas 2025 del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) fue pospuesta esta mañana debido a que las partes involucradas no han presentado los informes correspondientes ni se han integrado los expedientes necesarios.
Las autoridades involucradas son el propio Siapa y el Congreso del Estado.
Lo anterior lo dio a conocer la dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, Laura Haro, tras acudir a Ciudad Judicial Federal para presentar los alegatos por escrito y evidenciar la omisión de las autoridades.
La dirigente del tricolor enfatizó que el aumento aprobado por diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Hagamos y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afecta directamente a los recibos de agua de los ciudadanos, además de denunciar deficiencias en la calidad del servicio, como agua sucia y problemas de inundaciones.
Finalmente, reiteró su compromiso de continuar con el juicio de amparo hasta lograr la revocación del aumento y mejorar las condiciones del servicio de agua en la ciudad.
El 26 de junio, el Congreso del Estado avaló con 21 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones el dictamen de decreto que autorizó al Siapa aplicar nuevas tarifas con un aumento del 9.65 por ciento. Entonces también se avaló una serie de descuentos, beneficios sociales y cambios normativos.
jl/I