...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
En un encuentro con la comunidad vecinal de Nuevo México, Pedro Kumamoto, candidato a la presidencia municipal de Zapopan, propuso informes semestrales de transparencia y capacitar a un nuevo equipo de testigos sociales, como parte de sus estrategias contra la corrupción.
El candidato de la coalición Sigamos Haciendo en Jalisco criticó que, por ejemplo, el Ayuntamiento de Zapopan convirtió un terreno, que era 89 por ciento municipal, en un desarrollo 100 por ciento privado frente a Los Arcos. También se habló de los más de 300 millones que desaparecieron del erario y que, de acuerdo con el candidato, pudieron servir para comprar cientos de patrullas, construir escuelas, mejorar hospitales o iluminar barrios enteros.
Cuando le preguntaron qué haría distinto, Kumamoto habló de capacitar a un nuevo equipo de testigos sociales para licitaciones del municipio, concursar abiertamente el 30 por ciento de las plazas de la contraloría, y crear la mejor plataforma digital de trámites municipales en el país.
Kumamoto, cuya candidatura recién fue abanderado por Javier Corral, encargado de la agenda anticorrupción de Claudia Sheinbaum, concluyó su discurso al afirmar que la “corrupción en Jalisco nos resta derechos, la posibilidad de vivir en tranquilidad, de crear un sistema de cuidados. Sólo un gobierno honesto sabrá devolver a la gente los recursos que les pertenecen”.
jl