la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, dijo este viernes que quien encabece el Gobierno federal a partir del 1 de febrero deberá tener legitimidad y mayoría social para poder gobernar. "Quien quiera ejercer el poder después de López Obrador va a necesitar contar con una mayoría social, con una legitimidad social, no va a ser fácil enfrentar el post lopezobradorismo", dijo durante la presentación en Guadalajara de su libro 'México Nuevo'. El candidato, tercero en las preferencias detrás de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, afirmó que los próximos seis años no serán fáciles luego del clima de polarización que prevalece desde la elección de 2018 y que el presidente de López Obrador alentó. "Sobre todo en una época de tanta polarización y después de tener a un presidente con mucha popularidad, pero que ha visto en la polarización el terreno fértil para instaurar su proyecto político, agudizando esa polarización y rompiendo códigos de decencia elemental que deben de prevalecer en la convivencia y en el debate público", declaró. Álvarez Máynez consideró que el actual Gobierno debe ser una etapa "de transición" hacia una nueva manera de gobernar y comparó el proceso electoral de 2024 con la alternancia política que ocurrió en el año 2000, cuando el Partido Acción Nacional terminó con 70 años de predominio del Partido de la Revolución Institucional. "El país tiene que entender que los próximos años se tienen que tratar de otra cosa, que tenemos que asumir el Gobierno del actual presidente como una época de transición más de la vida política como lo fue la alternancia del 2000, una transición que debe dejar atrás prácticas de opulencia, de derroche, de despilfarro y de abuso de poder", aseguró. El abanderado de MC estuvo acompañado de la candidata plurinominal al Senado, Amalia García y los Senadores Patricia Mercado y Clemente Castañeda, este último ex coordinador nacional de su partido y actual coordinador de la bancada de MC en el Senado. Álvarez Máynez, único candidato en postularse por un sólo partido, reconoció el peso político que tiene Jalisco en su candidatura pues en este estado se han forjado las candidaturas de los últimos cuatro presidentes del país. "Jalisco se ha convertido en el gran elector de la Presidencia mexicana en las últimas elecciones", aseguró. El candidato continuará mañana su campaña en Nuevo León donde sostendrá un encuentro con jóvenes y mujeres militantes de Movimiento Ciudadano. GR