la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
En conjunto con sociedad civil, asociaciones y universidades, el Observatorio Ciudadano de Movilidad Urbana y Transporte Público del Estado de Jalisco convocó a las y los candidatos a continuar en el avance de la Agenda Ciudadana de Movilidad Urbana Sustentable a partir de varios principios.
Entre ellos se incluyen el objetivo de avanzar a cero muertes en la movilidad urbana; reducir los siniestros viales, y garantizar el derecho humano a una movilidad segura a través de una agenda actualizada con la pirámide de movilidad urbana como base.
Las propuestas en la materia tienen el objetivo de reducir el tiempo de los desplazamientos, incrementar la accesibilidad y dignificar la movilidad urbana en beneficio de las personas y la ciudad.
En rueda de prensa, mencionaron que es importante que se proteja a las personas y sus desplazamientos, ya que de 2015 a 2022 el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) registró al menos 14 mil 930 incidentes viales en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuyo saldo fue de 21 mil 916 personas con lesiones y mil 752 fallecidas.
Otro eje a mejorar y a atender por parte de las candidaturas es la norma para la movilidad comunitaria, la cual incluye a los mototaxis, a través de la mejora al servicio, al modelo de operación y a los vehículos.
“Algunas personas decían que el mototaxi era un mal necesario, no es un mal, es simplemente necesario, lo que pasa es que tiene que regularse y lo mismo con los patines eléctricos, es un asunto que debe de trabajarse”, añadió Raúl Díaz, representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
El 0bservatorio abundó que tras un análisis a las propuestas en materia de movilidad de los candidatos al Ejecutivo estatal detectó que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, centra dicha agenda en la expansión y modernización de la infraestructura del transporte, mientras que la aspirante de Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, apuesta a la sustentabilidad y modernización del parque vehicular. La abanderada de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González, contempla un enfoque integral que incluye la movilidad activa.
JB-jl/I