INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

La basura no desaparece cuando se la lleva el carretón: Un Salto de Vida

(Foto: Archivo NTR)

La basura no desaparece cuando se la lleva el carretón, termina en sitios de disposición final inadecuados, acusó Alan Carmona, integrante de Un Salto de Vida.

Detalló que desde los años 80, en El Salto se lucha contra la disposición irregular de basura en el ya clausurado basurero de Los Laureles, el cual ocasionó afectaciones al medio ambiente como malos olores y descargas de lixiviados al Río Santiago y los mantos freáticos de la zona.

Acusó que ningún gobierno ha logrado meter en cintura a las empresas concesionarias de la recolección de la basura, les gana la voracidad del negocio.

“Las empresas concesionarias cobran tanto por la recolección como por el traslado y la disposición final, en cada una de las fases del modelo de recolección de residuos implica un costo para los municipios, depende el contrato, va de 300 a 600 en algunos casos hasta 800 pesos por tonelada y esto no se traduce en un buen manejo”.

Alan Carmona afirmó que mientras el incentivo para las empresas recolectoras de basura sea el volumen y no un buen manejo de la basura se repetirá la historia de los Laureles.

Recordó que tras el cierre del basurero de Los Laureles, proliferaron los sitios clandestinos de disposición final de la basura como fue el caso de Matatlán, un centro de transferencia que terminó como un vertedero a cielo abierto.

Ahora se corre el mismo riesgo con los centros de transferencia de Jauja, de Tlajomulco y Juanacatlán.

Entre las peticiones que realizan junto a otros colectivos son:

  • El retiro definitivo de las concesiones a empresas privadas del manejo de residuos sólidos urbanos.
  • Que se inicie la planeación de un modelo de gestión de residuos
  • El cierre definitivo de todos los basureros metropolitanos
  • El cumplimiento al cien por ciento del Plan de Cierre y Abandono de Los Laureles
  • La vigilancia de la clausura por parte de la Proepa del basurero clandestino de la localidad de Huaxtla en Amatitán.
  • El saneamiento de los basureros abandonados en Copalita y El Taray en Zapopan.
  • La remediación integral del basurero ilegal de Matatlán para que se construya en su lugar un bosque urbano comunitario.
  • La reubicación inmediata de la Planta de Transferencia Metropolitana del Oriente de Jauja.
  • El cierre definitivo y el saneamiento de la planta de transferencia denominada El Cielo. 

EH