El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La expansión de la extrema derecha en Europa ha sido un fenómeno relevante desde finales del siglo 20, especialmente a partir de la década de 2010. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de factores sociales, económicos, culturales y políticos que han permitido que partidos y movimientos de extrema derecha se consoliden en numerosos países.
Sin duda, la figura de Jean-Marie Le Pen –quien falleció el pasado martes a la edad de 96 años– fue un factor decisivo que no solo transformó la política de Francia, sino que también inspiró y contribuyó al crecimiento de la extrema derecha en Europa.
En 1942, cuando tenía 14 años, su padre, el marino Jean Le Pen, murió al tocar una mina con su bote mientras navegaba. Este hecho dejó a Jean-Marie huérfano de padre, lo que marcó profundamente su juventud. Más tarde, usó esta experiencia personal como parte de su discurso para promover su imagen como un patriota y defensor de los valores tradicionales franceses.
Aunque Le Pen era un adolescente cuando los nazis ocuparon Francia, sus declaraciones y posturas políticas posteriores generaron críticas y controversias sobre este hecho histórico, pues minimizó los crímenes de guerra del nazismo y relativizó el Holocausto; llegando incluso a calificar los campos de exterminio de Hitler como un “detalle”. Le Pen fue fundador y primer presidente del partido Frente Nacional, del cual fue también legislador en varias ocasiones, pero sus declaraciones extremas motivaron que su hija, Marine, lo expulsara del partido al que rebautizó como Reagrupamiento Nacional.
Sus problemas familiares no solo fueron con Marine, también los tuvo con su esposa Pierrette, con quien estuvo casado por 25 años. En 1984, Pierrette abandonó al político y a sus tres hijas para huir con el periodista Jean Marcilly, contratado para escribir sus memorias. El día que lo dejó, le preguntó a la asistente doméstica, quien respondió: “La señora se ha ido con el biógrafo”, convirtiéndose, así, en parte de su biografía.
Ante esta acción, Le Pen se negó a pasarle una pensión a madame Pierrette, a quien le dijo: “Si quiere dinero, que limpie casas”. En respuesta, aceptó posar desnuda para la revista Playboy en el número de julio de 1987… vestida con ropa mínima de empleada doméstica.
Le Pen perdió el ojo izquierdo y durante mucho tiempo usó un parche, debiendo usar un ojo de vidrio. Cuando Pierrette lo abandonó, entre otras cosas, se llevó la prótesis. Sin embargo, se vio obligada a regresar el ojo, pues, en su prisa por salir de casa, olvidó la urna con las cenizas de su madre.
En fin, Jean-Marie Le Pen no solo creó un espacio político para la extrema derecha, sino que también estableció un marco ideológico y estratégico que continúa siendo utilizado por sus sucesores en Francia y Europa. Aunque su estilo confrontacional limitó su capacidad para llegar al poder, su impacto fue profundo en términos de cambiar la dinámica política, redefinir las prioridades del debate público y abrir las puertas para la normalización de la derecha radical.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I