El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
En vez de que las pensiones doradas disminuyan con la reforma que las topó en 2021, éstas han incrementado en 2024. Según datos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), este año se añadieron seis nuevos pensionados por jubilación.
NTR publicó ayer que el Ipejal actualmente paga 82 pensiones doradas por jubilación, por lo que antes de 2024 había 76.
Los seis nuevos pensionados son en su mayoría ex magistrados que dejaron el cargo en este mismo año y perciben más del tope establecido a las jubilaciones VIP: 106 mil 253 pesos.
De los nuevos pensionados VIP, tres eran integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ). Resalta el caso de Lucía Padilla Hernández, quien este mes aparece con 275 mil 243 pesos de pensión, aunque la cifra tiene un retroactivo; en los demás meses percibió 122 mil 994 pesos, mismo monto mensual que el percibido por el ex magistrado Antonio Fierros Ramírez. Se les une Federico Hernández Corona con una jubilación de 121 mil 136 pesos.
A ellos se les suman los ex magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) Armando García Estrada y Adrián Joaquín Miranda Camarena, quienes hoy perciben pensiones mensuales de 128 mil 720 y 122 mil 994 pesos, respectivamente, así como el ex funcionario del Ejecutivo José Luis Aguilar Ramírez, quien tiene una pensión de 107 mil 382 pesos al mes.
Este medio también publicó ayer que actualmente hay 32 pensionados que perciben más de 150 mil pesos al mes por su jubilación.
Entre ellos destacan el ex magistrado Eleuterio Valencia Carranza, con 208 mil 256 pesos, y el ex auditor superior del estado Alonso Godoy Pelayo, con 198 mil 339 pesos.
También resaltan los casos de los ex consejeros de la Judicatura María Carmela Chávez Galindo, con 183 mil 474 pesos, y Jorge García González, con 182 mil 698 pesos.
Otras pensiones altas son las del ex alcalde de Guadalajara Eugenio Ruiz Orozco (181 mil 905 pesos) y del ex gobernador Francisco Javier Ramírez Acuña (179 mil 796).
jl/I