El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la conferencia mañanera presidencial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, habló de las agresiones a candidatos y dijo que solo ocho candidatos han sido asesinados durante el proceso electoral. Aunque la asociación Causa en Común tiene otros datos (AMLO dixit), pues al sumar a los aspirantes, candidatos y funcionarios señala que son 56 los actores políticos victimados en el periodo referido, tres en Jalisco. Y, a las pocas horas, por la tarde, otro aspirante a un cargo de elección popular en Jalisco y su equipo sufrieron un atentado a tiros en su casa de campaña.
Las víctimas fueron el candidato de Morena a la alcaldía de Encarnación de Díaz, Gilberto Palomar González, y dos personas más. La múltiple agresión ocurrió cuando encabezaron en Guadalajara una concentración las candidatas, presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y a la gubernatura, Claudia Delgadillo, y a cuatro días de los comicios.
Es una pésima señal que sigan los homicidios e intentos de homicidios contra candidatos, sin importar el partido político que pertenezcan. Que Jalisco sea cuarto lugar en violencia criminal durante el proceso electoral lo sitúa en la barbarie política. ¿Hasta dónde y cuáles grupos delictivos están metidos en los comicios en Jalisco?
El tema de la inseguridad en Jalisco agarra parejo en cuanto a víctimas. Incluso, ha llegado a niveles que pone en alto riesgo también a las y los policías de los tres niveles de gobierno. El investigador Daniel Gómez-Tagle, dentro de su proyecto Azul Cobalto, concluyó que los policías tienen una probabilidad de ser asesinados seis veces mayor a la de un civil en el estado de Jalisco.
Tan sólo en lo que va del año suman nueve homicidios con focos rojos, como casi todo en temas de violencia, en la metrópoli tapatía y la región de Los Altos de Jalisco. Peeeeeeero para el gobernador ese es un indicador de que su estrategia de seguridad está funcionando, ya que más de una vez ha dicho que los homicidios de policías son una respuesta del crimen a las acciones contra la violencia… según él, pues.
A los partidos políticos y a los más de 7 mil candidatos y candidatas a un cargo de elección popular les importan una pura y dos con sal, un sorbete, un queso, cumplir con lo que establece la Ley de Transparencia: subir su currículo con fotografía reciente, el cargo al que se postulan, entidad y distrito electoral, y “las versiones públicas de las declaraciones patrimonial y de intereses”.
Hasta anoche había registro de solo 709 declaraciones publicadas en la plataforma de la iniciativa 3de3 por la Integridad Jalisco (https://jalisco.3de32024.org.mx/), es decir, apenas un pinchurriento 9.9 por ciento respecto del total, que son 7 mil 160 candidaturas. “Este dato es sumamente preocupante tomando en consideración que en el proceso electoral de 2021 Jalisco fue líder nacional en el cumplimiento de esta obligación con la presentación de declaraciones”. Se trata, bien lo señala el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia (Itei), “un desdén a la propia ciudadanía de la que piden su voto”. Y sí. Son los(as) candidatos(as) y los partidos de la opacidad.
[email protected]
jl/I