...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las disculpas del gobierno federal y estatal a los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo fueron aceptadas en lo general, pero no se cumplió con una de las exigencias que era garantizar la no repetición de las violaciones a los derechos humanos de las comunidades, sostuvo María González, coordinadora del Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario (IMDEC).
Dijo que además de los mandatarias federal y estatal, también faltó el titular de la Comisión Nacional del Agua, al ser la principal dependencia señalada, pues, señaló, el discurso del director del organismo Cuenca Lerma-Chapala-Santiago-Pacífico fue más parecido a un informe de actividades que disculpas públicas.
Detalló que por parte de los afectados se esperaba que la Conagua reconociera que la construcción de presas como alternativa para abastecimiento de agua genera más perjuicios que beneficios y así prohíba estas obras.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, celebró la disculpa, pues es un reconocimiento a su lucha por el territorio y la memoria.
jl