Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
Rancho Izaguirre en Teuchitlán ya está en posesión de la FGR, revela Gertz Manero...
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Precisa la Real Academia de la Lengua (RAE) que picota es el “rollo o columna de piedra o de fábrica, que había a la entrada de algunos lugares, donde se exponían públicamente las cabezas de los ajusticiados, o los reos”. Y es que metafóricamente podrían quedar en la picota política de Jalisco cuatro partidos: de la Revolución Democrática (PRD), Futuro, Hagamos y del Trabajo (PT). Ninguno alcanzó el mínimo porcentaje de votación de 3 por ciento, para refrendar su registro.
Revisemos, por ejemplo, cómo les fue en la votación por la gubernatura: el PRD obtuvo 0.9 por ciento de los sufragios; Futuro, 1.8; Hagamos, 1.9; y del Trabajo, 2.4. Sin embargooooooooo, Hagamos destaca que ganó en los tres distritos en que compitió (11, 18 y 20), en 11 alcaldías y logró 84 regidurías, pero señala que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) lo coloca a 0.05 por ciento en la elección municipal y a 0.29 en la de diputados del 3 por ciento requerido, por lo que rechaza dar por hecho la pérdida de su registro e impugnará resultados. En lenguaje llano: está ejerciendo su derecho al pataleo, y en una de esas, puede ser, tal vez, a lo mejor y…
Unos 70 mil votos de personas del Área Metropolitana de Guadalajara no contaron para la elección de munícipes. Sí, se critican el abstencionismo y esas cosas, pero al final, los votos de miles de personas que sí fueron a las urnas terminaron por no computarse. Al cabo, dicen, no es que vaya a generar un gran cambio en los resultados, se escuda el IEPC, pero la decisión de más de 70 mil no contó.
Aquí se juntaron fallas como la capacitación: funcionarios de casilla no estaban al cien, o los capacitados nomás no se presentaron, y llevaron los paquetes a donde no correspondía; las bolsas negras: ¿a quién se le ocurre utilizar bolsas para la basura para trasladar votos del sitio incorrecto al correcto?; las protestas morenistas: las revueltas afuera de consejos distritales ocasionaron que paquetes equivocados no pudieran ser trasladados al sitio correcto y no se contaran. ¿Esto dejará algún aprendizaje?
A propósito del IEPC, los morenos siguen furiosos contra el órgano electoral. Dicen que este sábado 15, fecha límite para que recibiera el juicio de inconformidad contra la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la constancia de mayoría entregada, ¡oh surprise!, estaba cerrado. Que no había quien recibiera lo que llevaba el ex fiscal y representante de Morena ante el IEPC, Eduardo Almaguer. Hasta las 23:08 horas hubo quien pusiera el sello y firma de recibido. O sea…
La UdeG cerró con elogios mutuos y regalote de por medio el pleito con el gobernador Enrique Alfaro. Solo que ahora la casa de estudios tiene abierto un frente de reclamos con el Ayuntamiento de Zapopan, luego de que éste retiró el apoyo anual de 500 mil pesos a Papirolas, el festival dedicado a la niñez. Hagamos de cuenta que se trata de uno de los rescoldos poselectorales del 2 de junio. Ni menos, ni más.
[email protected]
jl/I