Movimiento Ciudadano está abierto a revisar su integración del Tribunal de Justicia Administrativa....
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
...
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
A fin de que más hospitales apliquen el protocolo Código Mariposa, el cual promueve una atención médica respetuosa y digna ante el duelo por la pérdida de un bebé, este martes en el Congreso local se realizó un foro en el que se urgió a aprobar una reforma a la Ley Estatal de Salud del Estado de Jalisco.
La modificación a la ley ya se aprobó en las comisiones de Salud y Estudios Legislativos desde hace dos meses, pero su aval en el pleno ha quedado pendiente ante la falta de convocatoria para sesiones plenarias.
Durante el foro, el cual fue promovido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela Padilla de Anda, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, reconoció que sólo siete hospitales del sector público aplican el código de manera voluntaria. Para su implementación, agregó, no se requiere presupuesto, sino capacitación al personal.
El protocolo se implementa en la Maternidad Esperanza López Mateos, el Hospital General de Occidente, los regionales de Cocula, Ocotlán y La Barca, el Hospital General de Lagos de Moreno y en el Civil Juan I Menchaca. A partir de su aplicación se han proporcionado mil 800 atenciones a mujeres en sus salas mariposa.
“Desde el momento en que se conoce que el bebé está muerto hasta que la familia sale del hospital, (se da un) acompañamiento que incluye a médicos, a enfermeras, a personal de camillería, a personal de intendencia, a todo el equipo de salud”, explicó el secretario.
En el foro se recalcó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), uno de cada cuatro embarazos en México no se logra y que en uno de cada nueve partos el bebé nace sin vida.
EH-jl/I