Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
El Comité Técnico del Fineduc determinó que con los recursos se intervengan 10 institutos tecnológicos y cuatro universidades tecnológicas....
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Al ser propiedad de Sulo, las papeleras fueron retiradas por la empresa y ya no se encuentran en su sitio. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró "muy buena noticia" el nuevo programa que anunció Estados Unidos este martes para regularizar a indocumentados casados con estadounidenses y a sus hijos, lo que beneficiaría a más de medio millón de migrantes.
"Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes, es digno de reconocimiento el que el presidente (Joe) Biden actúe de esta forma", manifestó el mandatario.
El gobernante mexicano celebró el nuevo alivio migratorio, uno de los mayores desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), con el que más de 800 mil migrantes han obtenido permisos de trabajo y protección de la deportación.
Las nuevas políticas, anunciadas cinco meses antes de una elección en la que la migración es tema central, tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en Estados Unidos, lo que puede prolongarse por años.
Pero López Obrador opinó que "esto, aun cuando es parcial, ya es un avance".
"Y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo. Hay toda una corriente antiinmigrante en Estados Unidos, usan el tema migratorio con propósitos electoreros, politiqueros, y el que él tome esta decisión habla muy bien de que es un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones", comentó.
Para solicitar el permiso, con una validez de tres años, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años, y sus hijos menores de 21 años sin un estatus legal también pueden obtenerlo.
López Obrador recordó que su Gobierno ha "venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia”.
También destacó las políticas migratorias de Biden, como el programa para ofrecer visas y asilo a ciudadanos de Haití, Nicaragua y Venezuela, además de ser el primer presidente de Estados Unidos, según él, que no construye muro fronterizo.
Recordó que en una llamada bilateral el mandatario estadounidense anunció el 4 de junio la construcción de un puente fronterizo en Matamoros, en el estado de Tamaulipas, y en Piedras Negras, Coahuila, además de ampliar el puente ‘Comercio Mundial’ de Nuevo Laredo, por donde pasa 40 por ciento del comercio binacional.
“Entre otras cosas, va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros, pero construyó puentes", manifestó.
EH