El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El manejo de los residuos en Jalisco es un modelo de negocio que no beneficia de la misma forma a todos, consideró el académico del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), Javier García de Alba.
Cuestionó que sería más benéfico para las personas tener una sola empresa que se encargue del manejo de los residuos o varias.
“La parte de los residuos a nivel internacional se ha visto como un modelo de negocio, si estas empresas no fuera negocio directamente no estarían participando por contender por el manejo de residuos de una ciudad o de un municipio, sí es un negocio, hay que decirlo y se llama modelos económicos verdes, aquí el problema es que las reglas no son parejas para todos, se tiene que diferenciar cuál es el beneficio para una empresa y para los ciudadanos, nos conviene tener una empresa o nos conviene que el gobierno maneje los residuos”.
Javier García de Alba insistió en qué le conviene más a los ciudadanos ¿tener una empresa o tener varias empresas diferenciadas? Una que se encargue del manejo del cartón, y otra los plásticos, sin embargo, advirtió que de nada servirán si no existe una educación y sensibilización de la separación de residuos.
Señaló que cada año en Jalisco se genera un volumen similar a 25 veces llenar el Estadio Jalisco de basura, la cual es enterrada, provocando contaminación de los suelos, en el aire e incluso se esparce patógenos a través de animales que están en contacto con la basura y luego migran a otro lugar.
Insistió que enterrar la basura es un parche, que no genera un costo grande. En Guadalajara, detalló que diariamente se paga un millón de pesos por la recolección y traslado de la basura.
jl