INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Manejo de residuos un modelo de negocios: especialista 

(Foto: Michelle Vázquez)

El manejo de los residuos en Jalisco es un modelo de negocio que no beneficia de la misma forma a todos, consideró el académico del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), Javier García de Alba.

Cuestionó que sería más benéfico para las personas tener una sola empresa que se encargue del manejo de los residuos o varias.

“La parte de los residuos a nivel internacional se ha visto como un modelo de negocio, si estas empresas no fuera negocio directamente no estarían participando por contender por el manejo de residuos de una ciudad o de un municipio, sí es un negocio, hay que decirlo y se llama modelos económicos verdes, aquí el problema es que las reglas no son parejas para todos, se tiene que diferenciar cuál es el beneficio para una empresa y para los ciudadanos, nos conviene tener una empresa o nos conviene que el gobierno maneje los residuos”.

Javier García de Alba insistió en qué le conviene más a los ciudadanos ¿tener una empresa o tener varias empresas diferenciadas? Una que se encargue del manejo del cartón, y otra los plásticos, sin embargo, advirtió que de nada servirán si no existe una educación y sensibilización de la separación de residuos.

Señaló que cada año en Jalisco se genera un volumen similar a 25 veces llenar el Estadio Jalisco de basura, la cual es enterrada, provocando contaminación de los suelos, en el aire e incluso se esparce patógenos a través de animales que están en contacto con la basura y luego migran a otro lugar.

Insistió que enterrar la basura es un parche, que no genera un costo grande. En Guadalajara, detalló que diariamente se paga un millón de pesos por la recolección y traslado de la basura.

jl