INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Los servicios que prestan las Cruz Verde en la Zona Metropolitana de Guadalajara son de gran valía, sin dudarlo. Cuando no trasladan a heridos por choques, atropellamientos o heridas de bala, van a cualquier punto a prestar los primeros auxilios a intoxicados, quemados y un largo etcétera, que atienden en sus instalaciones prehospitalarias, siempre en constante actividad. No obstante, uno de los problemas que enfrentan son las escasas ambulancias y, añadamos, sus cada vez más ralentizados desplazamientos por la urbe.

El caso de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara ilustra la situación: solamente funcionan 12 ambulancias, otras 17 se hallan en los talleres municipales y seis más están para sustituir a las asignadas a las Cruz Verde. Falta que las autoridades municipales respalden tan importante servicio. ¿Ok?

***

Los militantes del PRI se preparan rumbo a su 24 asamblea nacional ordinaria. Y en el interior del partido, su dirigente nacional Alejandro Alito Moreno, se mueve con la intención de poder reelegirse en el cargo. Incluso, ha reconocido que México ha cambiado y que el partido “tiene que evolucionar”. Claro, claro, con él al frente y sobre todo cuando tiene asegurada una curul. Por lo pronto, en Jalisco hay voces que expresan una opinión no favorable, como la de la diputada local Verónica Flores, presidenta del tricolor en Guadalajara, según indicó en la reciente asamblea municipal este viernes 21 de junio.

Después de los pobres resultados del pasado 2 de junio, la legisladora reconoció que apenas se estaban recuperando del impacto cuando los sorprendió la convocatoria de la asamblea que se realizará el 7 de julio. Pasamos “del pasmo de las derrotas electorales” a la convocatoria, luego de una campaña en que hubo militantes que “nos dejaron solos y jugaron en contra nuestra”. Y, textualito, apuntó Verónica Flores que “está en desacuerdo con la reelección de los dirigentes de partido y representantes populares”. O sea, que ante la posible reelección de Alito hay voces discordantes…

***

Apenas empezaron las lluvias y regresaron los problemas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Y si no, pregunten, por ejemplo, en la colonia Lomas de Oblatos cómo subió de nivel el agua, a tal grado que en las calles Hacienda de Tala y Hacienda de Ciénega de Mata un vehículo quedó tapado por completo y fue arrastrado. Los vecinos lograron rescatar a los dos tripulantes y a un perrito. Ya Protección Civil y Bomberos de Guadalajara había advertido en redes sociales que en Oblatos y San Andrés la lluvia continuaba fuerte anoche. O, como señaló un vecino, en la zona “se cayó el cielo”.

Bien advirtió el Departamento de Geografía de la UdeG, que con la empresa de consultoría Geositer, presentó el Mapa de Puntos de Riesgo por Inundaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que se registró un incremento, de mayo de 2022 a la actualidad, de 500 a 570 sitios de inundación. Nomás. Como señaló el experto Luis Valdivia Ornelas, del Departamento de Geografía y Ordenamiento Territorial, las inundaciones representan uno de los problemas ambientales más importantes a los que se enfrenta la urbe, pues de los 570 sitios referidos, 180 son considerados ¡de alto riesgo! Y estamos comenzando el temporal…

[email protected]

jl/I