INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Atiende Cruz Roja tres suicidios al mes

Cruz Roja. Es atípico tener tres intentos de suicidios en una semana realizados con trenes. (Foto: Especial)

La Cruz Roja atiende al mes tres suicidios y diez intentos en promedio en Jalisco, según las estadísticas de los últimos tres años.

Eduardo Balderrama, coordinador del área psicológica de la delegación Guadalajara, mencionó que han atendido desde abril del 2021 a la fecha 136 suicidios y 373 intentos de quitarse la vida en todo el estado.

Aclaró que las conductas suicidas están más presentes en los hombres usando métodos más contundentes como arrojarse al vacío desde cualquier tipo de estructura o el uso de armas de fuego.

“Cuando son tentativas damos un seguimiento emocional, y generamos una atención para ellos”, acusó.

Sólo el 20 por ciento de los suicidas lo hacen en espacios públicos, porque el resto prefiere hacerlo en su casa, según datos del Inegi.

Balderrama mencionó que los intentos de suicido abarcan desde que el suceso pasa por su mente como cortes que no llegan a quitar la vida.

Precisamente, ayer cerca de las 7:00 horas, un joven entre 25 y 30 años se arrojó a las vías del tren ligero en la estación La Normal de la línea 3, desde una altura de 30 metros, muriendo en el acto.

Israel Huerta, coordinador de socorro de la delegación Guadalajara, mencionó que cuando acudieron a atender el servicio ya no tenía señales de vida, y generalmente esto suele ocurrir porque por la altura de la caída hay lesiones internas y multifracturas.

“Al arribo de las unidades, ya no presentaba signos vitales, murió inmediatamente”, afirmó Huerta.

Este suceso provocó que el servicio del Tren Ligero se dividiera: de Arcos de Zapopan hasta Ávila Camacho y se retornara, y de la Central de Autobuses hasta El Santuario.

Balderrama mencionó que mientras no dejen una carta póstuma se desconoce los motivos, pero generalmente suele darse por ansiedad, estrés, problemas económicos, financieros o familiares.

Otro incidente lamentable fue el ocurrido en las vías del ferrocarril, donde alrededor de las 0:20 horas de ayer se recibió el reporte de un hombre sin vida sobre las vías del tren en Avenida Inglaterra.

Se trató de un hombre de 40 años, que al paso del tren le amputó la mano y le generó múltiples contusiones en el cuerpo sin conocerse cómo ocurrió el accidente; apenas el martes a otro hombre, el tren le amputó el brazo derecho porque supuestamente cayó del mismo.

Huerta reconoció que es atípico tener tres incidentes en la semana realizados con trenes porque el promedio que tienen desde el 2021 es de uno al mes.

Mencionó que el intercambio de energía del tren con el cuerpo que se impacta es fatal, por el peso, la velocidad y el tamaño de la máquina, donde las consecuencias son fatales.

jl/I