la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Las pintas urbanas que nacieron en Monterrey, Nuevo León, en la década de 1980 y que surgieron para darle voz a una generación, integran la exposición Cumbia y apañe. Vestigios de una juventud regia, una de las muestras con las cuales el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) celebra sus 33 años de existencia.
En una entrevista con Efe, integrantes del colectivo Campo Semántico hablaron de esta expresión contracultural que se presenta en el espacio Galería de Arte Educativa, del mencionado recinto cultural, que fue inaugurado el 28 de junio de 1991.
Luis Antonio Vázquez, mejor conocido como Fozzie 501, Malcom Vargas y Katián Tijerina detallaron aspectos de la muestra que está integrada por la caligrafía o “apañe” plasmado en muros y ventanas de la galería, así como notas de periódicos, fanzines, libros, fotos de la época, portadas de discos y casetes, entre otras cosas.
“Sobre todo es visibilizar una comunidad a la cual le estamos rindiendo homenaje, ya que todo el movimiento que generaron provocó un valor cultural para la región”, indicó Vargas.
Mencionó que el grafiti que está representado en la muestra es específico y endémico de Monterrey y es conocido como “apañe”.
“Es un estilo caligráfico urbano que surgió y solo ha existido en la zona metropolitana de Monterrey”, indicó.
Por su parte, Fozzie 501, integrante original de Cumbiaberos uno de estos grupos juveniles que dieron origen a este movimiento contracultural, mencionó que los apañes o grafitis regiomontanos comenzaron a surgir en las calles de la ciudad entre 1983 y 1984.
En la muestra se incluye una fotografía de PIN3, uno de los precursores de Cumbiaberos, ya fallecido, y también se dedica un espacio a la creación del Consejo Popular Jesús Heriberto Olvera Banda, integrado en 1986, tras el asesinato de un joven de ese mismo nombre a manos de policías.
Además, los asistentes también pudieron disfrutar del primer concierto de la segunda edición de Noches de verano.
jl/I