El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las investigaciones por la toma militar ocurrida el pasado 26 de junio en Bolivia incluyen hasta el momento a 24 personas y se ampliaron a otros tres delitos además de alzamiento armado y terrorismo, informó este sábado la Procuraduría General del Estado (PGE).
"Al presente y transcurridos diez días desde la apertura de la etapa preliminar de investigación, el Ministerio Público ha emitido seis imputaciones formales, las cuales a su vez motivaron la imposición de medidas cautelares de carácter personal en contra de 24 personas", señala un comunicado de prensa de la PGE.
La entidad encargada de la defensa del Estado detalló el listado de los investigados, entre los que están el destituido comandante del Ejército Juan José Zúñiga y otros ex jefes militares, además del supuesto "ideólogo" del alzamiento, el civil Aníbal Aguilar, que era asesor del despacho del Ministerio de Defensa.
A los delitos de alzamiento armado y terrorismo bajo los que se abrió la investigación se sumaron las figuras de "atentados contra la seguridad del presidente y otros dignatarios de Estado", "destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional" y "uso indebido de bienes y servicios públicos", precisó.
La Procuraduría agregó que este caso será "un mensaje contra la impunidad y la no repetición de la comisión de gravísimos delitos que atentan contra la soberanía popular, la seguridad externa y orden interno del país".
En esta jornada también se conoció que la Justicia decidió revocar la detención domiciliaria con la que se benefició Aguilar, de 71 años, y lo envió con detención preventiva por cinco meses a la cárcel de San Pedro en La Paz.
La semana pasada, militares al mando del ahora destituido comandante del Ejército tomaron la sede presidencial de La Paz por unas horas, lo que fue calificado por el Gobierno de Luis Arce como un "intento de golpe de Estado".
Después de que Arce relevara al alto mando militar el mismo día, Zúñiga y las tropas se replegaron, el excomandante fue detenido y ahora está recluido preventivamente en una cárcel en el centro del país.
Durante su aprehensión, Zúñiga acusó a Arce de haber ordenado la acción militar para "levantar su popularidad".
La oposición en Bolivia señaló que la operación de Zúñiga y la confrontación con Arce fueron un "montaje" y un "autogolpe" para aumentar la popularidad del Gobierno, algo en lo que ha coincidido el exmandatario y líder del oficialismo Evo Morales (2006-2019), que está distanciado del presidente.
Arce aseguró que nunca tuvo una relación cercana con Zúñiga y que "alguien le habló al oído" al exjefe militar para hacerle creer que "podía ser presidente".
EH