La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Familias integrantes del colectivo Luz de Esperanza llevaron a cabo una kermés en las inmediaciones del Parque La Calma, en Zapopan, para reunir fondos que utilizarán en continuar con la búsqueda de personas desaparecidas.
“Está es una forma de ayudarnos porque no tenemos ningún apoyo económico de ninguna índole, entonces decidimos comenzar estas actividades. Nos prestan el lugar, nos dejan vender aquí una vez al mes este y así es como sacamos un poco de presupuesto para lo que vamos necesitando como protectores cuando llevamos a las familias a lo que viene siendo búsqueda ya sea en vida o o post mortem o las pegas de cédulas o botellas de agua para tener algo de hidratación”, explicó Liliana Meza, presidenta del Colectivo.
Está acción, desde los últimos siete meses, la llevan a cabo el primer domingo del mes, y se ha convertido en un espacio para reivindicar las acciones de búsqueda en vida y reunir recursos para el mismo objetivo, relato Meza.
“De repente hay gente muy empática que se da cuenta que es un lugar para recaudar fondos y preguntan en que pueden apoyar, no solo económica, sino de otras maneras, les explicamos cómo nos manejamos como colectivo y todas las actividades que realizamos y ha habido gente que se suma, o a veces trae insumos, o a veces nos traen ropa para vender, de segunda, y así es como muchas personas han aportado a esta causa”, mencionó.
De manera simultánea a la kermés el colectivo también llevó a cabo la colocación de cédulas de búsqueda en el espacio público y lamentaron que sean eliminadas por las autoridades de gobierno y las declaraciones recientes en las que el Gobierno de Guadalajara aseguró no ser responsable.
“Esta es una mentira, siempre hemos tenido sobre todo ese pleito con Ayuntamiento de Guadalajara que es donde no duran ni dos días cuando ya las retiran, hemos hablado tanto con la gente del gobernador como el alcalde de de Guadalajara y ellos se tiran la bolita, realmente se lavan las manos y siempre se culpan uno a otro y realmente lo que sucede es que aún así siendo nadie se retiran las fichas”, agregó.
La presidenta del colectivo Luz de Esperanza recalcó que la colocación de cédulas de búsqueda tiene el objetivo de continuar las acciones de búsqueda en vida de las personas desaparecidas en Jalisco ante el alarmante número de casos y solicitó el respeto de las fichas.
“Lo único que buscamos es que si alguna vez alguien pudo haber visto alguno de nuestros desaparecidos en algún momento, en algún lugar, puedan darnos información y cuando vean alguna ficha en redes sociales, nada les cuesta un segundo compartirla porque es la manera en que las familias estamos con la esperanza de que alguien nos pueda dar alguna información”, añadió.
GR