la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de dos nuevas líneas de trenes de pasajeros, una partirá de Ciudad de México hacia Guadalajara, y la otra de Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, "similares al Tren Maya".
"Nuestro objetivo es (hacer) trenes similares al Tren Maya hacia el norte", explicó la futura mandataria en referencia al megaproyecto insignia del gobierno del presidente López Obrador.
Sheinbaum detalló que la primera línea partirá de la capital mexicana hacia la ciudad de Guadalajara, pasando por los estados de Querétaro y Guanajuato.
"Eso conectaría en su momento, espero que nos dé tiempo a nosotros también, hacia Nogales, por el Pacífico", apuntó.
Asimismo, indicó que la otra ruta irá de Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasando por San Luis Potosí y Monterrey, Nuevo León.
"Ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía, podamos hacer los trenes de pasajeros", puntualizó Claudia Sheinbaum.
No obstante, la futura mandataria, quien asumirá la presidencia a partir del 1 de octubre, dijo que también estudian otra vía, como se está haciendo en la construcción del tren México-AIFA, de "mover las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías".
"Sería más costoso, pero de todas maneras le daría la posibilidad de ser un tren confinado, que pueda ser hasta 160 kilómetros por hora, tipo el Tren Maya, y que pueda llegar a Nuevo Laredo", expuso la próxima gobernante.
En total, Sheinbaum dijo que el objetivo es habilitar más de 3 mil 500 kilómetros de vías férreas con trabajos, que al igual que el Tren Maya, estarían divididos entre ingenieros militares y empresas privadas, lo que tardaría alrededor de 5 años.
La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) señaló que su gobierno (2024-2030) continuará con la conexión del AIFA hasta Pachuca, Hidalgo, luego de que el presidente inaugurara el primer tramo desde Buenavista.
Sheinbaum destacó que estas serían algunas de las obras principales de su gobierno para desarrollar la conectividad del país, "lo que significa la generación de empleo, vinculado con obra pública que potencia la inversión privada".
"Esto, junto a lo que presentamos ayer para los empresarios de lo que significan los 'polos de desarrollo de bienestar', que significan nuevas empresas, pues tiene un potencial enorme: trenes de carga vinculados con la conectividad, trenes de pasajeros y el desarrollo regional", aseguró.
EH